El desarrollo y aprovechamiento de la energía solar se ha consolidado como una prioridad en la Política Energética de Uruguay durante el período 2005-2030.
Las instalaciones fotovoltaicas han tenido un crecimiento exponencial en los últimos años y, de hecho, cada vez son más los propietarios que optan por instalar paneles solares en el techo o tejado de su casa para aprovechar la energía captada.
Usos de la energía solar: una alternativa sustentable con grandes beneficios
Las políticas de desarrollo de la energía solar en Uruguay tienen como principal objetivo la diversificación de la matriz energética, apostando por la incorporación de fuentes renovables y autóctonas.
Gran parte de estos esfuerzos se centran en las posibilidades de generar energía eléctrica a partir de la energía fotovoltaica, complementaria a otras fuentes de este tipo como la energía eólica y la energía hidroeléctrica.
Desde hace ya unos años, la inversión en instalaciones fotovoltaicas experimenta una sostenida disminución en los costos de instalación y montaje. Una tendencia que, se espera, continuará extendiéndose en el futuro próximo.
No solo en Uruguay sino a nivel mundial la energía solar es una de las alternativas que más promete en el corto y mediano plazo. La instalación de paneles solares ofrece excelentes niveles de rendimiento y asegura una larga vida útil, permitiéndonos acceder a una alternativa sustentable con la generar electricidad en nuestra propia casa.
Ahora bien el uso privado no es el único que se da a la energía fotovoltaica. De hecho, empresas consolidadas de diverso rubro fueron las primeras en poder costear el montaje de instalaciones fotovoltaicas y acceder al asesoramiento de profesionales capacitados.
Hoy, estas posibilidades ya no son distantes para las PYMES y casas particulares en Uruguay. Asimismo, hay quienes ven en el montaje de granjas solares una gran alternativa de inversión, que ofrece, además, la oportunidad de contribuir a un desarrollo más sustentable.
¿Qué variables influyen en la instalación de un sistema de energía fotovoltaica?
El montaje de una instalación fotovoltaica está sujeto a varios factores, tales como: la ubicación geográfica, el área disponible para la ubicación de los paneles solares, la presencia de elementos que puedan afectar la llegada directa de la energía del sol sobre los paneles y las características del consumo eléctrico que se busca poder abastecer.
También debemos considerar el espacio disponible para la instalación del resto de los equipos necesarios para el funcionamiento del sistema, como el inversor y el tablero eléctrico.
En ese sentido, el asesoramiento de expertos es fundamental para poder seleccionar los equipos más apropiados en el contexto disponible y, así, diseñar una instalación de energía solar fotovoltaica a medida del mismo.
¿Dónde puedo comprar paneles para la generación de energía solar en Uruguay?
Te invitamos a contactarte con TGC, una de las empresas líder en las propuestas de energía renovable en Uruguay. Su equipo se halla disponible para brindar atención personalizada y asesoramiento técnico a medida de cada necesidad.
Seguí leyendo: Tipos de paneles solares: todo lo que necesitás saber.