India.- Este miércoles se registraron nuevos enfrentamientos en India luego de que dos mujeres desafiaran a los fieles tradicionalistas e ingresaran a escondidas y bajo protección policial a un templo hindú, por primera vez después de un fallo histórico de la Corte Suprema.
Este ingreso de las dos mujeres al santuario hindú ocurrió casi tres meses después de una decisión de la Corte Suprema, que anuló una prohibición de entrada al templo impuesta a mujeres de entre 10 y 50 años.
A pesar que las mujeres ingresaron al alba con protección policial al templo de Sabarimala y lograron salir sin que se percataran los fanáticos tradicionalistas, se produjeron algunas protestas posteriores que terminaron en enfrentamientos en India con las fuerzas de seguridad.
Aunque los enfrentamientos violentos entre decenas de personas ocurrieron frente al parlamento estatal en Thiruvananthapuram, los medios locales reportaron que se produjeron focos de protestas y enfrentamientos en otras ciudades del estado.
Lea también 54 niños palestinos han muerto en 2018 por ataques israelíes
Epicentro de enfrentamientos en India
El gran templo hindú Ayyappa en Sabarimala fue, durante 20 años, objeto de una batalla judicial antes que el 28 de octubre la Corte Suprema juzgara como discriminatoria la prohibición de entrada al santuario a las mujeres con edad de tener la regla, es decir de entre 10 y 50 años.
Por ello, el templo de Sabarimala ha sido epicentro de enfrentamientos entre los hindúes tradicionalistas, que defienden la prohibición de entrada de mujeres al templo, y los partidarios de la decisión de la Corte Suprema, especialmente asociaciones de derechos de las mujeres.
Las imágenes divulgadas mostraron a las dos mujeres, Kanaka Durga y Bindu (que tiene solo un nombre), ingresar al templo vestidas de negro con la cabeza inclinada.
«No entramos subiendo los 18 escalones sagrados, sino por la entrada del personal», dijo a los reporteros una de las dos mujeres, que sigue bajo protección policial.
Por su parte, el jefe del gobierno local de Kerala, Pinarayi Vijayan, confirmó la información.
«Es correcto que las mujeres entraron al templo. La policía tiene que ofrecer su protección a toda persona que desea rezar en el templo», declaró.
Pero este acto detonó manifestaciones en Thiruvananthapuram, la capital del Estado, por parte de decenas de mujeres tradicionalistas que pidieron la renuncia del jefe de Gobierno Vijayan.
Además, los manifestantes lanzaron piedras contra los policías y atacaron a mujeres periodistas. Estas acciones dejaron cerca de 2.000 personas detenidas posteriormente.
El martes, decenas de miles de mujeres formaron una cadena humana para apoyar la decisión de la Corte Suprema emitida en septiembre. Esta manifestación llamada «Muro de Mujeres» estuvo apoyada por el Gobierno local.