El destacado músico y guitarrista venezolano, Alirio Díaz, falleció en Roma Italia el pasado 5 de julio del presente año a los 92 años. Este miércoles recibió una orden post mortem Juan Francisco de León en su primera clase por sus destacados aportes a la preservación de la identidad cultural venezolana.
Como obra destacada del artista en 1956fi, el músico rma su primer contacto discográfico con la empresa francesa Éditions de la Boite á Music, con la cual graba sus dos primeros LPS, y posteriormente a eso comienza a realizar contratos con otras empresas, tanto en Venezuela como en el extranjero.
La mencionada condecoración fue entregada por el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, acompañado del ministro de la Cultura Freddy Ñáñez y el diplomático y ex embajador de Venezuela en la Organización de los Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton.
Luego de culminar la condecoración, los restos del famoso guitarrista venezolano fueron trasladados a la Casa Amarilla donde se realizó una capilla ardiente con un homenaje musical que realizaron los guitarristas Lorenzo Camejo y Rómulo Lazarde y del cuatrista Cheo Hurtado, acto que se mantuvo hasta el día de hoy.
Posteriormente, tras realizar este homenaje, los restos del maestro serán llevados al Aeropuerto Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como La Carlota, para ser trasladados a Barquisimeto su ciudad natal, en la que se le realizará otro homenaje en el teatro que lleva su nombre ubicado en Carora.
El músico barquisimetano se convirtió en un ejemplo para diferentes personajes tales como Vicente Emilio Sojo, Pedro Elías Gutiérrez, y Laudelino Mejías, para posteriormente convertirse en uno de los guitarristas clásicos más conocidos en el ámbito internacional.
Su pasión por la música lo convirtió indiscutiblemente en un reconocido artista que traspasó fronteras. Su nombre retumbó en múltiples lugares del mundo, dejando el nombre de Venezuela en alto, por esto su muerte significa una pérdida muy significativa.
Después de su muerte entre los comentarios expresados por el medio artístico, todos coincidieron en expresar que la guitarra calló su sonido a nivel mundial tras este fallecimiento.