17.4 C
Buenos Aires
3 octubre, 2023 8:25pm

Tratamientos con enzimas biológicas: ¿en qué consisten?

Las enzimas biológicas son uno de los grandes productos de la medicina estética. Su uso es incorporado en múltiples tratamientos, tanto faciales como corporales, con el objetivo de tratar adiposidad localizada y celulitis, afinar la silueta o el contorno del rostro, disminuir la papada, entre otras opciones.

En el centro médico estético Beautyderm podés acceder a estos tratamientos con enzimas biológicas de la mano de profesionales capacitados, quienes pueden adaptar el procedimiento para responder a tus necesidades específicas. Te invitamos a seguir leyendo esta nota para conocer sus recomendaciones y aprender un poco más sobre las alternativas disponibles.

¿Qué son las enzimas biológicas?

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que están presentes en nuestro cuerpo. De forma selectiva, dirigen procesos metabólicos específicos que forman y degradan compuestos de los órganos y tejidos.

Actualmente, los avances en biotecnología permiten sintetizar en laboratorios estos mismos productos biológicos, de forma pura y orientados a ejercer su acción sobre un sustrato específico. 

Con ello, las enzimas biológicas se posicionan como una alternativa natural a los productos químicos en los tratamientos de medicina estética. Pueden aplicarse tanto en hombres como mujeres, y no existen restricciones específicas de edad. 

Según las necesidades de cada paciente y, bajo el criterio médico del especialista, el tratamiento puede realizarse en la cara y el cuello, así como en brazos, abdomen, glúteos, entre piernas y rodillas. Usualmente, se lo aplica para complementar la acción del ejercicio y planes alimenticios, con el fin de reducir la adiposidad en aquellas zonas más complejas.

¿Para qué se las utiliza?

Los tratamientos con enzimas biológicas son una de las últimas novedades en materia de medicina estética y dermatología. Estos consisten en sesiones de mesoterapia personalizadas, que pueden aplicarse para eliminar la presencia de celulitis, cicatrices o estrías, tratar adiposidad localizada y tensar la piel.

Sus resultados son inmediatos y no produce ningún tipo de efecto secundario, dado que las enzimas biológicas con un componente natural y el procedimiento aplicado resulta mínimamente invasivo para el paciente.

De acuerdo con los especialistas de Beautyderm, algunos de los usos más comunes son:

A nivel corporal:

Reducir la flacidez, disolver la retención de líquidos, reducir celulitis fibrosa, adiposa o edematosa, lifting de glúteos, reducción de abdomen, tratar estrías, queloides y marcas de la piel.

A nivel facial:

Tratar arrugas y cicatrices, corregir párpados caídos, disminuir ojeras y bolsas en los ojos, afinar y perfilar el contorno facial, mejorar la apariencia de cicatrices hipertróficas o post quemaduras, tratar secuelas del acné y reducir papada.

¿Querés saber más?

Hacé tu consulta al equipo profesional de Beautyderm y recibí asesoramiento personalizado.

Nota recomendada: Aumento de labios: qué cuidados tener antes y después del tratamiento.

Más articulos

Últimas noticias