14.6 C
Buenos Aires
22 septiembre, 2023 2:37pm

Estados Unidos pidió reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

Estados Unidos pidió que se realice una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para este martes, con el fin de discutir la situación en Venezuela, según informaron los diplomáticos después de que Nicolás Maduro bloqueó el fin de semana el ingreso de ayuda humanitaria a su país.

En las últimas semanas, Estados Unidos ha estado presionando al consejo de 15 miembros para que formalmente exija elecciones libres, justas y creíbles en Venezuela -con observadores internacionales-, una medida que llevó a Rusia a proponer un proyecto de resolución diferente.

Sin embargo, no estaba claro cuándo serían presentados dichos proyectos para una debida votación ante el consejo.

Lea también Uruguay y México reiteraron su apoyo al diálogo en Venezuela

Estados Unidos impuso nuevas sanciones

Durante una reunión del Grupo de Lima en Bogotá, el vicepresidente estadounidense Mike Pence aprovechó la oportunidad para anunciar que su gobierno enviará otros 56 millones de dólares para ayudar a las naciones vecinas de Venezuela a enfrentar la llegada masiva de venezolanos que huyen de la profunda crisis económica que enfrenta su país.

Al encuentro también llegó el presidente interino venezolano, Juan Guaidó.

Asimismo, Pence llegó el lunes a la capital colombiana para discutir con sus aliados latinoamericanos los siguientes pasos ante la crisis en Venezuela, incluidos nuevos mecanismos para entregar ayuda humanitaria, después de que el fin de semana falló un primer plan para introducir alimentos y medicinas.

Por otro lado, Pence repitió la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que «todas las opciones están sobre la mesa». Apenas el fin de semana, el mismo Guaidó se sumó a esa retórica y se pronunció a favor de considerar todas las medidas contra Maduro.

Es tiempo de hacer más”, dijo Pence. “Pronto llegará el día en que terminará la larga pesadilla, cuando Venezuela será de nuevo libre, cuando su gente verá un renacimiento de la libertad”.

La presencia del vicepresidente en la reunión del Grupo de Lima en Bogotá se da dos días después de que un plan de la oposición venezolana para introducir ayuda humanitaria derivara en varios enfrentamientos cuando las fuerzas leales a Maduro impidieron la entrada de los camiones y se enfrentaron con la gente que acompañaba los cargamentos. Al menos cuatro personas murieron y más de 300 resultaron lesionadas.

Más articulos

Últimas noticias