25.3 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 6:56pm

Estampado rotativo vs estampado digital de telas

El sistema de estampado rotativo es una técnica de estampado textil, también conocida como estampación rotativa. Se distingue por ser un procedimiento de impresión continua, que utiliza un mecanismo de cilindros que presentan un número de Mesh específico.

Por su parte, el estampado digital de telas es una técnica de impresión digital textil. Como tal, es específica y agrupa múltiples tecnologías y procesos de impresión. Sin embargo, en términos más generales, la tecnología empleada en esta clase de estampación es conocida como DTG.

Esta sigla es la abreviación de “direct to garment” y remite a la impresión directa en la prenda o tela. En este procedimiento, una impresora aplica directamente la tinta sobre la tela siguiendo un diseño preestablecido. Se trata, además, de un método de estampado muy utilizado en telas de algodón.

¿Cuáles son las características que diferencian al estampado rotativo del estampado digital?

Tal como brevemente introducimos, en la impresión digital textil se usan impresoras especiales que permiten estampar un diseño digital sobre la tela o prenda sin la intervención de elementos de traspaso.

Aunque el soporte es diferente, el procedimiento, de hecho, es muy similar al de una impresora de inyección de tinta que imprime sobre papel: se selecciona el diseño a estampar y luego se imprime sobre la tela, cuyas fibras absorben la tinta. Por su parte, las tintas utilizadas suelen ser a base de agua.

El estampado digital es una técnica que habilita niveles complejos de definición y color de impresión. Asimismo, permite estampar diseños que se distinguen por su detalle.

Sin embargo, cuando es necesario estampar por metro y en grandes cantidades el estampado rotativo es la técnica más adecuada. Pues habilita una notable velocidad de estampación, con un máximo de 90 metros por minuto.

Esta técnica permite estampar el diseño repetidamente a lo largo del soporte, es decir, de forma serializada y sin intervención visual. Es por esto, que hablamos de un mecanismo de impresión continuo.

¿En qué se diferencia el mecanismo de estampado rotativa?

En el proceso de estampado rotativo, la estampación repetida del diseño se produce a partir de la rotación de una serie de cilindros fabricados en níquel. Estos, tal como introducimos, presentan un número de Mesh particular que hace referencia a la cantidad de orificios por centímetros presentes en cada cilindro. 

Cada cilindro está cargado con diferentes pastas, como pigmentos o colorantes reactivos. Empresas especializadas como Tecotex, utilizan unos u otros en función del diseño de estampado solicitado. 

De esta forma, el diseño se estampa sobre la tela a medida que se sucede la rotación del cilindro y la pasta es descargada sobre el soporte a partir de los orificios. Las dimensiones del diseño estarán dadas por el perímetro y ancho del cilindro.

¿Necesitás asesoramiento? ¿Buscás un diseño personalizado?

El equipo de Tecotex puede acompañarte en la elección de la tela y metodología de estampado que mejor se ajuste a tus necesidades. También, en caso de necesitar una solución personalizada, podés hacer tu consulta al Departamento de Diseño para desarrollar un diseño exclusivo y una propuesta de coloridos que se adapte especialmente a tus requerimientos.

¡Contactate!

Nota recomendada: Industria textil: ¿Por qué el descrude y el blanqueo son procesos tan importantes?

Más articulos

Últimas noticias