Un verdadero BOOM… Así ha resultado una técnica no invasiva que está en boca de todos, es del tamaño de un granito de arroz y aparentemente resulta muy efectivo en la intimidad. Se trata del chip de testosterona, más conocido como el “chip sexual” o “Rejuchip”.
El famoso dispositivo ha sido elegido por figuras del espectáculo y del deporte. Tal es el caso de la comediante Carmen Barbieri y el exarquero de la Selección argentina, Sergio Goycochea; quienes confesaron que lo usan y garantizaron su eficacia.
De acuerdo con lo referido por la doctora Andrea Miranda, directora médica de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral (Saeni); el diminuto “chip sexual” se coloca con anestesia local debajo de la piel, por lo que es imperceptible.
Al mismo tiempo, la especialista en medicina estética explicó que este pellet subdérmico mejora el rendimiento en general. “Libera gradualmente dosis de testosterona para generar sus efectos: aumento de energía física y mental, mejora de la libido y la satisfacción sexual”, explicó.
“Definitivamente, es tendencia a nivel mundial y crece cada vez más. Lo noto en las consultas de la clínica, así como en los médicos que se acercan para capacitarse en estos procedimientos por la demanda de sus propios pacientes”, dijo Miranda.
Vea también: ¿Cómo funciona el viagra femenino?
Beneficios para todos
Según se supo, es funcional tanto para hombres como para mujeres. La diferencia radica en los miligramos que utilizan para cada paciente, que va en función de la actividad física que realicen, peso y demás factores que evalúa el médico previamente.
Por otra parte, la especialista comentó que este procedimiento médico también es recomendado para mujeres en etapa menopáusica y premenopáusica.
“Alivia los sofocos, mejora la pared vaginal, aumenta la densidad ósea, regula el sueño; y, en general, aporta enormemente al equilibrio hormonal. Además, si se lo acompaña de actividad física, ayuda a modelar el cuerpo”, dijo la doctora.
Otro aspecto relevante al que este “chip sexual” debe su popularidad, es a la practicidad y confort que ofrece. No es invasivo, su colocación solo tarda 15 minutos y permite volver a las actividades habituales en el mismo día.
“Los efectos comienzan a aparecer dentro de las dos primeras semanas. Duran alrededor de seis meses, en algunas personas hasta ocho, lapso en que se puede volver a colocar un nuevo pellet”, finalizó Miranda.