13.3 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 7:20am

Estudiante llama fascista al gobierno de Peña Nieto

México.- Estudiante denunció la represión de las fuerzas de seguridad del país contra los manifestantes en las calles e indicó que el Gobierno actúa de manera fascista.

Emiliano Morales Hernández, el estudiante en cuestión, expresó su rechazo contra la forma de actuar del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto contra las manifestaciones de los jóvenes que están «cansados de que los traten como tontos»; es por eso que lo tildó de fascista.

El joven manifestó sus quejas sobre la situación que vive en el país durante la entrega de credenciales del Programa Jóvenes en Desarrollo de manos del jefe del gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

«En una democracia, las personas pueden salir tranquilamente a protestar, se expresan con libertad. ¿Saben cuándo ya no me cuadran las cosas? Cuando voy a protestar y me encuentro una barricada de policías y de cuerpos de granaderos que no permiten llegar a la plaza central de la capital. A esto no se le puede llamar democracia, claramente estamos ante un gobierno fascista», explicó el joven estudiante

Decepcionados

Morales, que es un miembro activo del movimiento Parlamento Juvenil de México, no se detuvo ahí y de inmediato dio continuidad explicando que los jóvenes en su país se sienten desilusionados con las acciones del gobierno de Peña Nieto.

En este mismo sentido, añadió que son muchos jóvenes que están enfadados con el gobierno, con las prácticas de corrupción que hace el gobierno federal y local.

Morales afirmó que la mayoría de los jóvenes se sienten afligidos por las vulneraciones de sus derechos y reveló su total apoyo a las recientes acciones reivindicativas expresadas por los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El estudiante envió un mensaje directo al mandatario, al decir: «Lic. Peña Nieto, si me está escuchando: ya basta. Estamos agotados de que nos traten como tontos. No venimos sólo a aplaudir, venimos a expresar nuestras ideas, críticas, propuestas, a poner en duda lo que nos dicen. Somos jóvenes».

Las protestas de los maestros se colocaron más intensas, sobre todo en Oaxaca, donde el pasado 19 de junio al menos diez maestros fueron asesinados en el municipio Nochixtlaán, después de que la Policía Federal de México arremetiera contra los profesores de la CNTE.

Más articulos

Últimas noticias