20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 1:26am

Europa tuvo el invierno más cálido de la historia

De acuerdo con los datos facilitados por el Servicio de Cambio Climático de la red europea Copernicus (C3S), Europa vivió el invierno más cálido de la historia, con una temperatura de diciembre a febrero de 3,4 grados, superior al promedio del período 1981-2010.

Aunque en el hemisferio norte, el invierno astronómico concluye habitualmente el 20 de marzo, el registro meteorológico incluye diciembre, enero y febrero. En dicho trimestre 2019-2020, la temperatura fue casi 1,4 grados mayor que en la anterior temporada de invierno más cálido, la de 2015 a 2016.

Lea también https://segundoenfoque.com/altas-temperaturas-en-la-patagonia-2020-03-05

El invierno más cálido de Europa

A pesar de que los pronósticos, en noviembre mostraron indicios de que este invierno sería caluroso en Europa, el clima se mantuvo cálido este invierno de forma continuada, sobre todo en las regiones del norte y el este del continente según los datos de C3S.

Mientras que los registros mostraron que el mes de febrero, fue el segundo más cálido desde que se elaboran registros, tanto a escala mundial como en Europa. Durante este mes se registraron temperaturas en torno a 0,1 grados inferiores a las de febrero de 2016.

De este modo, en febrero se consolidó el invierno más cálido de Europa, con una temperatura de 3,9 grados, mientras que la diferencia fue de 0,8 grados a escala mundial.

Las temperaturas se situaron especialmente por encima de la media en una amplia región del mundo, que abarca gran parte de Europa, Siberia y Asia central, así como en la Antártida occidental. Por el contrario, la zona donde las temperaturas se situaron por debajo de la media en mayor medida fue Alaska septentrional.

Los efectos del calentamiento global

Este invierno más cálido en la historia de Europa es «un acontecimiento realmente extremo en sí mismo» y es probable que «la tendencia de calentamiento mundial haya agravado aún más el carácter extremo de este tipo de eventos», explicó el director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), Carlo Buontempo.

«Registrar un invierno tan cálido es desconcertante, pero no constituye una tendencia climática como tal. Las temperaturas estacionales, especialmente fuera de los trópicos, experimentan una variación interanual considerable. Parte de nuestra labor consiste en comparar datos sobre el clima que se remontan a la era preindustrial para determinar tendencias climáticas a largo plazo», agregó Buontempo.

Más articulos

Últimas noticias