25.3 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 5:53pm

Evo Morales ganó las elecciones sin fraude, según informe estadounidense

De acuerdo con un análisis estadístico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el ex presidente boliviano Evo Morales ganó los comicios presidenciales de octubre pasado con «alta probabilidad» sin cometer fraude.

Los investigadores, pertenecientes al Laboratorio de Ciencias y Datos Electorales de la universidad privada de Cambridge, estudiaron la tendencia del escrutinio antes y después de que se interrumpiera el conteo rápido al 84%, punto en el que los opositores a Morales denunciaron el inicio del supuesto fraude, que acreditó después la Organización de Estados Americanos (OEA).

El MIT aseguró en su informe que «el análisis estadístico y las conclusiones de la OEA parecen profundamente defectuosas».

Lea también https://segundoenfoque.com/club-politico-argentino-el-frente-de-todos-2020-02-26

Polémica elecciones de Evo Morales

Cuando el conteo se interrumpió, Morales encabezaba el escrutinio con unos ocho puntos sobre su principal opositor, Carlos Mesa, lo que hubiese obligado a celebrar una segunda vuelta según el sistema electoral boliviano. Al reanudarse el conteo Morales alcanzó el margen suficiente -10 puntos- para ser reelegido en primera vuelta.

Sin embargo, las elecciones quedaron anuladas bajo la sospecha de fraude y Evo Morales fue obligado por los militares a abandonar el poder, tras lo cual denunció ser víctima de un golpe de Estado, postura abonada por varios gobiernos de la región, entre ellos el del presidente Alberto Fernández, y del resto del mundo.

Los investigadores del MIT afirmaron en su análisis, publicado por The Washington Post, que es «altamente probable que Morales superase el margen de 10 puntos porcentuales», al defender que la tendencia alcista que impulsaba al entonces mandatario era anterior a la interrupción del conteo rápido.

«Nuestros resultados son claros. No parece haber una diferencia estadísticamente significativa en el margen antes y después de la interrupción del conteo preliminar», dijeron los expertos.

Otros argumentos

Por otro lado, los investigadores añadieron que cerca de 1.000 simulaciones con los resultados previa interrupción para pronosticar el escenario final y concluyeron que «Evo Morales podía esperar al menos una ventaja de 10,49 puntos respecto a su más inmediato competidor«, recogió la agencia de noticias EFE.

«De nuevo, eso sugiere que el aumento en el margen de Morales después de la interrupción puede explicarse por completo con los votos ya sumados«, afirmaron los investigadores.

Finalmente, los investigadores del MIT afirmaron con dureza que el informe de la OEA que denunció un fraude estadístico y que además sirvió para legitimar la salida del poder de Evo Morales, dio paso a un gobierno de facto en Bolivia presidido por la conservadora. 

Tras ello, al menos 34 miembros de tribunales electorales fueron detenidos acusados de supuesto fraude en los días posteriores.

Más articulos

Últimas noticias