21.8 C
Buenos Aires
2 junio, 2023 6:19pm

¿Qué factores afectan a las importaciones de un país?

Las importaciones de un país están sujetas a una serie de factores que, de no ser tenidos en cuenta, podrían suponer un palo en la rueda para el proceso.

Es importante recordar que cada país es único y diferente a la hora tanto de importar como de exportar, por lo que, si estás planeando zambullirse en este vasto mundo, te recomendamos investigar en profundidad las políticas de los países con los que pensás involucrarte.

Uno de los más comunes es China, no solo por su masivo nivel de producción, sino también por lo sencillo que es importar desde allí. Para hacerlo de forma segura y sencilla, te recomendamos contactarte con alguna empresa especializada en importaciones desde allí, como podría ser Gruppo Y.

Para ir entrando en materia, a continuación elaboramos una pequeña lista de los cinco puntos clave que todo importador debe tener en cuenta a la hora de involucrarse con las importaciones de un país.

Cada país tiene sus propias restricciones

En la Argentina, todos los productos que presentan restricciones a la hora de ser importados aparecen listados en las planillas oficiales del Banco Central, que se encuentran en el comunicado A 7201.

Las importaciones de un país son una excelente oportunidad para crecer y enriquecer la industria local, pero eso se puede ir de las manos. Para evitarlo, entran en escena las restricciones, que tienen como objetivo cuidar la industria nacional, así como también evitar la inserción en nuestro territorio de productos ilegales.

Las importaciones de un país están sujetas al pago de los derechos de importación

En el rubro de las importaciones de un país, cuando hablamos de derechos estamos haciendo referencia a un tipo de impuestos públicos, que se aplican tanto en las importaciones como en las exportaciones.

El porcentaje de estos derechos de importación se calcula a partir del valor CIF de la mercancía tratada, pudiendo alcanzar un valor de hasta 35% sobre el total del monto de la misma.

El contexto internacional es un factor diferencial para las importaciones de un país

Sobre todo en países como China, que tiene tantos tratados y vínculos comerciales activos con países de todo el mundo, es sumamente importante tener en cuenta el contexto internacional en el que se encuentra a la hora de efectuar las importaciones.

Esto aplica tanto a China como a las importaciones de un país como Argentina, Brasil o Paraguay.

Hay algunas épocas mejores que otras para las importaciones de un país

Lo positivo de China es que casi no existen épocas malas para las importaciones. Sin embargo, recomendamos abstenerse de llevarlas a cabo en épocas como el Año Nuevo Chino, uno de los días festivos más importantes del país.

Elegir proveedores confiables es crucial

Las importaciones de un país dependen en gran medida de sus proveedores. Y un gigante como China está lleno de ellos, en todos los rubros.

Es por eso que, para tener éxito a la hora de importar, es sumamente importante elegir con sumo cuidado en qué proveedor vamos a confiar, no solo por la calidad de sus productos, sino también por la puntualidad de sus entregas.

¿Sabías todo lo que tenés que tener en cuenta para importar desde China? ¿Alguna vez hiciste un pedido de ese país? ¡Contanos tu experiencia en los comentarios!

Si te gustó este artículo, también te recomendamos leer: Importar de China, ¿Cómo encontrar el proveedor ideal?

Más articulos

Últimas noticias