20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 10:36am

Falleció Eleuterio Fernández Huidrobo

Montevideo.- El ministro de Defensa Nacional de Uruguay, Eleuterio Fernández, falleció este viernes por una obstrucción crónica que padecía desde hace años.

Eleuterio Fernández Huidobro, ministro de Defensa Nacional de Uruguay fue uno de los fundadores del Movimiento de Liberación Nacional “Tupamaros” y del Movimiento Popular (MPP) que integra el partido gobernante de izquierda Frente Amplio.

Fernández tenía 74 años, estaba enfrente del Ministerio de Defensa desde el año 2011, durante los gobiernos de José “Pepe” Mujica y del actual mandatario Tabaré Vázquez. El ministro falleció tras varias recaídas durante el ejercicio de sus funciones y acompañado de sus más allegados.

-Sustitución-

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa anunció que el viceministro de Defensa, Jorge Menéndez, asumirá la cartera luego del fallecimiento de Fernández. «El Gobierno, con mucho pesar en este momento, anuncia que el nuevo ministro va a ser quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subsecretario (viceministro), el señor Jorge Menéndez, y la subsecretaría se resolverá entre mañana y pasado», aseguró Novoa.

[pullquote]Un hombre que estuvo en un momento importante del país[/pullquote]

Según explicó Nin Novoa, la orden fue dada por el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez. Menéndez fue viceministro de Defensa entre 2008-2009, volvió al viceministerio en 2011 cuando asumió Fernández asumió el cargo de ministro.

Durante el velatorio de Huidobro, que se celebró en la sede del Ministerio de Defensa en Montevideo, Novoa también destacó la «inteligencia», «capacidad de análisis» y «picardía» del fallecido, uno de los fundadores y principales dirigentes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de izquierdas que actuó entre los 60 y comienzos de los 70.

Falleció Eleuterio Fernández Huidrobo

«Un hombre que estuvo en un momento importante del país, en una crisis importante en la que creyó que el camino que el país necesitaba era el camino de la revolución a través de las armas», expresó Novoa.

Fernández Huidrobo estuvo preso durante la última dictadura en Uruguay, al igual que el ex presidente Mujica entre 1973 y 1985. «Después, fue un hombre que lideró un proceso de institucionalización de su grupo. Yo lo valoro mucho porque la vuelta al sistema democrático de este sector de la sociedad, de los tupamaros, fue un reconocimiento a que la democracia es un valor que hay que conservar», añadió Nin Novoa.

Más articulos

Últimas noticias