Un grupo de familias que accedieron al plan hipotecario Procrear Ahorro Joven denunciaron que aportaron el dinero requerido durante 2018, pero que todavía no tienen respuesta, y que luego de la megadevaluación todas las condiciones quedaron desfasadas.
Mirá también: Same solicitó que el Registro Civil desaloje la vieja terminal
Miles de solicitantes al plan de vivienda Procrear Ahorro Joven manifestaron que están atravesando una situación “alarmante”, ya que hace más de un año cumplen con los pagos exigidos, sin embargo todavía no han recibido ninguna información acerca de los créditos prometidos para acceder a su casa propia.
Las familias involucradas en Procrear Ahorro Joven exigen respuestas
Los afectados enviaron una misiva al secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, a quien reclamaron respuestas precisas e inmediatas a su grave situación todavía más por la megadevaluación de 2018.
“Hemos hecho un esfuerzo enorme para sostener mes a mes el ahorro y pago de cada plazo fijo mensual con el fin de permanecer en el programa y poder acceder a la compra de vivienda. Muchos de nosotros pagamos un alquiler, el ahorro y mantenemos a nuestra familia, realmente el esfuerzo que hicimos durante este año fue inmenso”, se lee en el texto.
El reclamo resulta oportuno, tomando en consideración que el mercado inmobiliario cambió sus condiciones en 180 grados luego de la devaluación. Por esta razón las sumas que se acordaron ya no alcanzan para comprar las viviendas, cuyo costo se ajustaron de modo considerable.
Frente a esta situación reclamaron: “nuestro pedido colectivo es que se actualicen los montos del préstamo, tasas y subsidio a los valores de mercado de las propiedades; contemplando la inflación del año 2018 y la proyección que se realiza del 2019. También solicitamos que se brinde información y respuestas sobre cómo proseguir una vez finalizados los plazos fijos”.
Mirá también: Subte: no se cobrará boleto cuando las escaleras mecánicas no funcionen
Esto, aunado a la inflación, completó un combo complicado para aquellos que sueñan con su casa, para la cual debieron hacer los pagos que se comprometieron durante 2018 sin tener hasta ahora alguna seguridad de que llegarán a buen puerto.