23.3 C
Buenos Aires
26 marzo, 2023 5:19pm

¿Qué fauna marina puedo ver en Puerto Pirámides en verano?

Aunque las ballenas ya se han retirado y no regresan hasta el mes de junio, Puerto Pirámides es un destino especial también en los meses de verano. La temporada comienza en diciembre, después de las fiestas, cuando visitantes de todo el país llegan al pueblo costero para disfrutar de su bella playa y realizar deportes acuáticos.

 

Si te acercas durante este tiempo, mucho de su fauna marina: lobos marinos de un Pelo, elefantes Marino del Sur, más de veinte especies de aves marinas y, con algo de suerte, delfines y orcas, pueden disfrutarse y observarse.

 

Verano en Puerto Pirámides y su singular fauna marina

 

Orcas:

 

Desde comienzos de marzo hasta mediados de mayo, se puede observar, desde los acantilados, a las orcas en Punta Norte, alimentándose con la técnica de varamiento intencional en las loberías. En octubre y noviembre se las puede ver, desde la costa, alimentándose en las elefanterías del sudeste y este de la Península Valdés.

 

Los antiguos marinos sentían temor por esta especie, a la que habían observado alimentándose de tiburones blancos y grandes ballenas, tal es así que los balleneros españoles del siglo XV las llamaban asesinas de ballenas “whale killers” que luego se distorsionó a “killer whale” o ballena asesina por una mala traducción. 

 

Hoy se sabe que las orcas no son asesinas, y que tampoco son ballenas sino que son delfines, los más grandes de la familia delphinidae.

 

Es uno de los cetáceos más fáciles de identificar por su color negro con manchas blancas detrás de los ojos (manchas post-oculares), una mancha gris detrás de la aleta dorsal (montura), por la forma ovalada de sus grandes aletas pectorales y por la forma y tamaño de su aleta dorsal que en los machos puede a medir hasta dos metros de alto.

 

Delfines:

 

Ocasionalmente se pueden encontrar delfines durante los avistajes y paseos náuticos que se realizan desde Puerto Pirámides. Las dos especies de delfines más comunes que suelen encontrarse son el delfín oscuro y el delfín común.

 

El delfín oscuro es uno de los más ágiles y acrobáticos, cuando aparecen sorprenden a los visitantes con sus saltos y exhibiciones aéreas. El delfín común se desplaza rápidamente, es acrobático y suele nadar en la proa de las embarcaciones.

 

Lobos y elefantes marinos:

 

Los lobos y elefantes marinos son dos especies muy parecidas y diferentes a la vez, que le otorgan un colorido especial a la península y se convierten en un atractivo más para los miles de turistas que visitan año a año esta región.

 

El apostadero más cercano de Lobos marinos de un Pelo es la “Lobería Punta Pirámide”, a la que se llega en auto o en una caminata de media hora aproximadamente.

 

En Península Valdés se encuentra el único apostadero continental de elefantes Marino del Sur, que alberga a más de 20.000 elefantes marinos durante la etapa reproductiva.

 

Aves marinas:

 

Cerca de Puerto Pirámides se encuentra la Reserva Isla de los Pájaros, creada en 1967 con el objetivo de proteger las especies de aves que viven en la Península Valdés. La isla se encuentra a 800 metros de la costa en el Golfo San José y alberga especies como cormoranes, garzas blancas y brujas, gaviotas cocineras, biguáes, ostreros, flamencos, pingüinos de Magallanes y gaviotines.

 

Si quieres conocer y observar las aves marinas de Puerto Pirámides, en Punta Ballena te invitamos a embarcarnos en paseos náuticos para interpretar el ecosistema natural de la zona. Las salidas se realizan con grupos reducidos y con un guía especializado, en las que disfrutarás, además, de los apostaderos naturales de lobos marinos y delfines.

 

Cualquier momento del año es el indicado para visitar Puerto Pirámides, sus mágicos paisajes son dignos de observarse cada día, junto a su fauna y sus tranquilas playas. No dejes de vivir esta aventura, contacta con Punta Ballena para conocer todas nuestras actividades y sumarte a vivir momentos inolvidables.

 

Más articulos

Últimas noticias