12.8 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 12:12am

Feria del Orinoco, reconocida como Bien de Interés Cultural

Venezuela.- La Feria del Orinoco se presenta cada año en Ciudad Bolívar y quedó registrada este año como Bien de Interés Cultural de la Nación por el Ministerio el Poder Popular para la Cultura.

La Feria se celebra como acompañamiento del inicio de la pesca anual de la sapoara, cada mes de agosto, y todos los años sin falta. Fanny Astudillo, la directora del ministerio de dicha entidad, fue la encargada de ofrecer esta información, al tiempo que señaló este registro como un hecho importante,  y que se hizo basado en la petición de las partes culturales involucradas.

«Se reivindica el significado que la comunidad le otorga a una manifestación cultural que por muchos años estuvo relegada a lo negativo y hoy está recuperada en su esencia», expresó Astudillo.

Para poder otorgar este registro, se necesita una documentación que fue entregada directamente a la Fundación de Ferias del Orinoco, Danice Villasmil, quien destacó que allí está plasmado el esfuerzo de muchos hombres y mujeres que han trabajado en la edición de este año de Ferias del Orinoco.

Feria del Orinoco, reconocida como Bien de Interés CulturalSe conoció que la feria abrió sus puertas, desde este 6 de agosto, y hasta la fecha ha demostrado una gran afluencia de todo tipo de público que ha participado activamente en las diferentes actividades recreativas y culturales.

Para la realización de este evento se instalaron más de 1300 puestos autorizados principalmente para el expendio de comida y  muchos de ellos están basados en pescados como la sapoara y diversos alimentos típicos de la localidad.

De igual forma, se garantizó la seguridad con la presencia de más de 200 funcionarios policiales, que se encontraban desplegados a lo largo y ancho de toda la entidad para resguardad la integridad física de todos los asistentes.

Entre las actividades más destacadas de la feria, Villasmil indicó que este lunes la programación estuvo dedicada a los niños y adolescentes, con la activación del «Tren de la Alegría», que ofrece paseos por el Mirador Angostura y zonas aledañas, así como instalaciones inflables para disfrute de los niños.

Finalmente, los habitantes de la localidad hicieron mención a la importancia de este registro ya que es una actividad que ha requerido de mucho esfuerzo y enaltece la cultura de la ciudad.

Más articulos

Últimas noticias