9.3 C
Buenos Aires
5 junio, 2023 7:00am

Fernández: “a partir de abril América Latina tendrá las vacunas necesarias”

Desde México, el presidente Alberto Fernández que «a partir de abril, América Latina comenzará a tener las vacunas necesarias para proteger» a los ciudadanos del coronavirus.

«Recorrimos las instalaciones de Laboratorios Liomont, donde se completa la producción y el envasado de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, cuyo principio activo se fabrica en nuestro país», indicó el mandatario.

De este modo, el presidente argentino se refirió, a través de su cuenta de Twitter este martes, a la actividad que realizó el lunes, en el primer día de la visita presidencial a México.

«Hasta ahora, el laboratorio mAbxience ha enviado desde la Argentina el principio activo necesario para producir 12 millones de dosis. A partir de abril América Latina comenzará a tener las vacunas necesarias para proteger a nuestra gente», destacó el Presidente en su publicación.

Lea también Ministerio de Salud difundió la lista de las personas vacunadas

México recibió la Sputnik V

La noche de este lunes, México recibió las primeras 200.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, en un vuelo de la compañía British Airways procedente de Moscú.

«Aterrizó vuelo de British Airways procedente de Moscú, vía Londres, con las 200.000 vacunas Sputnik V. Primer embarque derivado de la reciente conversación de los presidentes (Andrés Manuel) López Obrador y (Vladímir) Putin. Nuestra gratitud», escribió el canciller mexicano Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el embajador de Rusia en México, Viktor Koronelli, expresó que «el primer lote de Sputnik V la primera vacuna registrada contra la Covid-19 desarrollada por el Instituto Nacional Gamaleya y promovida por el Fondo Ruso de Inversión Directa por fin ha aterrizado en la tierra mexicana; estoy muy agradecido de recibirla» en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

Sobre la vacunación en América Latina

Asimismo, el diplomático añadió en un discurso que «la vacunación de la población en Rusia ya está bastante avanzada; pero también, como dijo el señor secretario (de Exteriores) Marcelo Ebrard, tenemos la oportunidad de suministrar las vacunas a otras naciones de América Latina», según la agencia de noticias Sputnik.

El producto biológico desarrollado por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya «ya está autorizado en más de 30 países de todo el mundo, incluyendo naciones de Europa», detalló el diplomático ante la vicecanciller mexicana Martha Delgado.

Vale destacar además que en América Latina, los suministros de la vacuna rusa ya se realizan en la Argentina, Bolivia, Paraguay y Venezuela.

Más articulos

Últimas noticias