14.1 C
Buenos Aires
26 septiembre, 2023 1:20pm

Fernando Zavala: el primer ministro de PPK

Lima.- La espera culminó. El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) anunció quién será su primer Jefe de Gabinete.

En declaraciones para un medio local y como ya se venía especulando desde hace semanas, el economista Fernando Zavala Lombardi fue confirmado, por Kuczynski, como el futuro titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), cargo al cual juramentará el próximo 28 de julio en Palacio de Gobierno junto a los nuevos integrantes del gabinete.

“Como muchos medios han vaticinado, Fernando Zavala es la persona que será primer ministro. Es una persona que tiene grandes conocimientos de lo que pasa en el Perú y sabe cómo funciona la administración pública”, expresó PPK sobre su futuro Premier, a quien tuvo que convencer para que acepte el cargo.

“Costó un poquito de trabajo convencerlo. Pensemos en lo que puede ganar alguien como gerente de una de las empresas más grandes”, señaló el presidente electo Kuczynski.

También afirmó que en su primer Gabinete habrá técnicos y políticos, y que sus nombres serán revelados el viernes 15 de julio.

 El perfil del nuevo premier

Fernando Zavala Lombardi es economista de profesión y tiene 45 años. Tiene una importante trayectoria en el sector privado, pues fue directivo de varias empresas importantes de Perú como la Unión de cervecerías Backus y Jhonson, en donde, hasta estos días, se desempeña como presidente ejecutivo. Un cargo que tendrá que dejar de lado, dado a su ya nombramiento en la PCM.

Además fue miembro del directorio de Interbank, Alicorp, Inmobiliaria IDE, Cervecería San Juan, Banco Falabella y Enersur.

Asimismo, el nuevo premier también tiene experiencia en el sector público. Pues Zavala fue gerente general de Indecopi entre 1995 y 2000. Luego fue viceministro de Finanzas desde el 2002 al 2005, tiempo en el que Pedro Pablo Kuczynski (PPK) fue su jefe directo.

Pero luego su acenso se daría, precisamente en el 2005, cuando asumió como ministro de Economía, en reemplazo de PPK, quien debido a la caída del gabinete de Carlos Ferrero, tuvo que asumir la función de Primer Ministro.

Entre las importantes cualidades  que se le destacan a Fernando Zavala es que es concertador e innovador, características que se mesclan con la mixtura de ser técnico y político, y, que tendrá que mostrar ante la mayoría fujimorista en el Congreso.

Reacciones sobre el nuevo premier

Tras la confirmación de Zavala Lombardi como nuevo presidente del Consejo de Ministros. Diversas personalidades políticas saludaron su designación. El primero de ellos fue Pedro Cateriano Bellido, actual premier del gobierno del presidente Humala, quien le deseo el mayor de los éxitos en su futura gestión, que inicia a partir del próximo 28 de julio.

También el ex mandatario Alejandro Toledo saludó la designación de su ex colaborador y dijo que “es un buen técnico y tiene la suficiente cintura política”.

El expresidente Toledo y Fernando Zavala en el 2005.
El expresidente Toledo y Fernando Zavala en el 2005.

Otro que le dio la bienvenida fue el vicepresidente electo, Martín Vizcarra (voceado ministro de Transportes y Comunicaciones). De igual forma, los congresistas electos Jorge del Castillo (Apra) y Marco Arana (Frente Amplio) se pronunciaron sobre el primer Jefe de Gabinete de Pedro Pablo Kuczynski.

Por último, gremios empresariales como la Confiep y la Asociación de Exportadores (ADEX) también resaltaron las cualidades que tiene Zavala.

“Tiene las capacidades, experiencia y características personales que es muy importante que el puesto requiere”, manifestó Martín Pérez, presidente de la Confiep.

Mientras que Juan Varillas, titular de ADEX, afirmó que “Se necesita un interlocutor que pueda tener facilidad de hacerlo (tender puentes) ante la mayoría parlamentaria, así como tener una vasta experiencia en el sector público y transparencia absoluta”.

Primeras palabras del Jefe de Gabinete

Por lo pronto, el flamante premier Zavala ha anunciado que realizará una ronda de diálogos con todas las fuerzas políticas que tendrán representación en el próximo Congreso con el fin de poner en la agenda nacional temas sobre cómo retomar el crecimiento económico, combatir la inseguridad ciudadana, cerrar la brecha social y combatir la pobreza. Todo esto se dará sí es que los proyectos que están pendientes son destrabados para el desarrollo del país.

Por último, espera concretar a la brevedad posible los integrantes de su gabinete.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más articulos

Últimas noticias