Francia.- A casi una semana del terrible atentado terrorista ocurrido en la ciudad costera de Niza, el decreto de Estado de Emergencia fue extendido por seis meses más en Francia, donde el Ejecutivo Socialista a través de su presidente François Hollande llama a la movilización de los ciudadanos para participar en la lucha antiterrorista y preservar la unidad y la paz de la nación europea.
Durante una visita a un centro de formación de la gendarmería, el mandatario francés realizó un llamado al pueblo europeo a integrarse en las diferentes reservas de las fuerzas de seguridad. Acotó que con todos estos reservistas “se establecería una gran Guardia Nacional” en Francia.
El representante de Francia aseguró que actualmente están en formación quince mil reservistas operacionales de gendarmería y policías, los cuales estarán disponibles para fin de mes contra doce mil que actualmente están ejerciendo sus labores, con la finalidad de “avalar la seguridad de los diferentes eventos durante el verano”.
Hollande informó que la Defensa “movilizará a más de veintiocho mil titulares de contratos de enrolamiento para que estén disponibles durante las próximas semanas”.
En este sentido y envuelto en un clima político alterado por las acusaciones de debilidad lanzadas desde la oposición hasta el gobierno, El Parlamento Nacional en horas de la noche adoptó la postergación por seis meses del Estado de Emergencia -hasta enero del 2017- lo que facilita las inspecciones y arrestos domiciliarios.
El reglamento promulgado durante este miércoles ante el Senado, prevé también el acceso a datos informáticos y telefónicos. Cabe destacar, que el actual régimen de Estado de Emergencia se encuentra en vigencia a partir de los ataques yihadistas suscitados el trece de noviembre del 2015 en la ciudad de París.
Al atropellar con su camión a multitud de personas que celebraba la Fiesta Nacional de Francia, Mohamed Lahouaiej Boulhel, un tunecino de treinta y un años de edad, dejó a la nación europea en estado de “shock”. Dicho asesinato fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Fallas de seguridad
Se puede decir que la nación francesa ha generado fallas en el sistema de seguridad por cuanto el acceso de vehículos de más de tres toneladas y vehículos pesados está prohibido durante días festivos; y el camión del terrorista era de aproximadamente diecinueve toneladas de peso.
¿Cómo ha podido pasar esto? Es lo que se preguntan los familiares de casi un centenar de personas fallecidas durante el ataque en la ciudad de Niza.
Por su parte la Fiscalía de París aceptó que Mohamed Bouhlel pudo pasar contingentes de control de seguridad con el simple argumento de que llevaba helados para la fiesta y ninguna autoridad revisó su camión frigorífico.