Francia.- Según declaraciones del primer ministro francés, Manuel Valls, fuerzas de la inteligencia y protección francesa evitaron un atentado letal días antes del inicio del evento deportivo de la Eurocopa de fútbol.
Tras la masacre registrada en Niza que dejó un saldo de ochenta y cuatro muertos, Francia extendió el estado de excepción durante tres meses más. Dicha medida estaba prevista que expirase al finalizar el Tour de Francia, pero posterior al atentado del Paseo de los Ingleses, el presidente François Hollande anunció su continuación.
Por su parte, el ministro Valls realizó estas afirmaciones horas después de que fuese abucheado durante el homenaje que se le rindió el día de ayer a las víctimas del ataque suscitado en la ciudad costera de Niza, lugar donde el tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel, de 31 años de edad, atropelló el pasado catorce de julio a una multitud reunida para ver el espectáculo de fuegos artificiales por el Día de la Bastilla, Día Nacional de Francia.
El Gobierno Francés enunció el Estado de Excepción tras los atentados terroristas registrados en noviembre de 2015 en la ciudad de París, en los que murieron alrededor de ciento treinta personas y luego lo extendió en varias oportunidades. La última vez, fue prorrogado hasta el veintiséis de julio por la realización de la Eurocopa de futbol y el Tour de Francia, el cual termina el veinticuatro de julio.
En este sentido, hace algunos meses el Parlamento Nacional Francés certificó un endurecimiento de la Ley Antiterrorista, la cual, entre otros aspectos, contempla que las fuerzas de seguridad francesas posean más competencias, a la vez que amplía las acciones de vigilancia y escuchas.
Cabe destacar, que al momento de finalizar la Eurocopa de futbol, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, se manifestó conforme con la actuación de las fuerzas de seguridad, declarando que «pese a la gran amenaza existente, la Eurocopa 2016 se desarrolló con total éxito»; esto, en referencia al temor que existía en torno al torneo, por posibles atentados terroristas. La Eurocopa se llevó a cabo bajo un enorme despliegue de vigilancia de más de setenta mil policías y agentes de seguridad.
Francia ha sufrido tres graves atentados en los últimos diecinueve meses y desde el de Niza hay muchas voces que reprochan que el Gobierno no ha logrado proteger a los ciudadanos de la amenaza del terrorismo.