20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 2:40am

Francia: privilegios fiscales tras Brexit

Francia- París posee la mayor oferta de oficinas de Europa equivalentes a 60 mil empleos.

En el discurso del foro de París Europlace -ente de promoción de la plaza cambista de la capital francesa-  Manuel Valls, primer Ministro Francés, presentó un conjunto de medidas a fin de incrementar el atractivo del país para la institución de nuevas empresas, en medio de la incertidumbre de algunas firmas situadas en el Reino Unido, posterior al voto de los ciudadanos británicos en función de salir de la Unión Europea (UE).

En este sentido, Valls manifestó que «este nuevo entorno que se vislumbra,  es para obtener una Francia más atractiva que ya lo es por sus ganancias, edificaciones y por las reformas que llevamos a cabo«, aseguró Valls.

El representante del país europeo afirmó que la república francesa «está comprometida gracias a un gran esfuerzo, para lograr la capacidad y competitividad de las empresas«,  efecto que «se amplificará» a través de una serie de rebajas fiscales y de reducción arancelario. En el mismo orden, expresó que en el impuesto de sociedades será el tributo excepcional y se oprimirá «gradualmente» hasta el 28%.  Además, informó una reforma del régimen para los extranjeros que laboran con sus empresas en Francia -sobre todo directores- para que se logre ser la nación «más favorable de Europa».

Con este objetivo, se aplicará el régimen de inclusión de ventajas y deducciones fiscales, durante 8 años -y no 5 años como hasta ahora-  y la cuota conveniente quedará eximida de tasa sobre los salarios. “Es un gesto de confianza de nuestro país hacia las personas que deseen venir a trabajar, innovar y  crear fuentes de empleo», afirmó el primer ministro socialista francés.

El primer ministro, Manuel Valls, acotó que se debe trabajar para que la fiscalidad francesa sea más perceptible y convergente con la de nuestros vecinos países europeos. “Mi deseo a largo plazo es establecer  una fiscalidad común para las empresas en la zona del bloque europeo”, añadió.

Facilitar los procedimientos

 Para facilitar los procedimientos administrativos, el primer ministro francés, detalló que se pondrá en marcha «un punto de control de entrada específico para todas las organizaciones y empresas que decidan implantarse en Francia«, lo que se hará efectivo luego de las vacaciones de verano.

Esa ventana única, tendrá disposición de dar solución a las compañías sobre las necesidades de locales, concesión de permisos de residencia o trabajo y escolarización de los hijos de sus empleados.

 

Más articulos

Últimas noticias