25.3 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 5:31pm

Frigorífico resalta apoyo del gobierno uruguayo

Montevideo.- El representante del Frigorífico San Jacinto, Gastón Escayola, resaltó el trabajo conjunto del sector público y privado en estrategias para posicionar productos uruguayos en el exterior, a través del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

La carne de ganado bovino de Uruguay que sale a los mercados locales e internacionales tiene la particularidad de ser productos que no utilizan en su cadena productiva  hormonas, antibióticos, ni proteínas de origen animal. Estas características son reconocidas en mercados internacionales mediante la certificación  “Never Ever 3”.

El otro punto importante que explicó Escayola es la utilización de la marca “Uruguay Natural”, una estrategia de mercadeo que posiciona la marca país como una referencia en el mundo y favorece  las negociaciones en el exterior. Es una marca que identifica al producto uruguayo y junto a la certificación “Never Ever 3” ha sido fundamental para la apertura a nuevos mercados, aspectos impulsados por el gobierno urguayo que fueron clave para introducir la carne ovina con hueso a Estados Unidos a través del Estado de Florida.

Frigorífico resalta apoyo del gobierno uruguayoEscayola señaló como la utilización de la certificación “Never Ever 3” y la marca país,  favorecen sus productos y en este sentido habló sobre las políticas implementadas desde el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y afirmó que el instituto “nos está apoyando para promover esas características, puesto que el sector busca asentarse en diferenciales para poder comercializar con éxito”.

Escayola explicó que el sistema de trazabilidad de Uruguay, promovido por el gobierno, ha sido importante para lograr altos estándares de calidad en la carne de exportación uruguaya y destaca la exitosa estrategia de diferenciación de los productos uruguayos en el exterior como políticas del gobierno.

El Frigorífico San Jacinto está ubicado en el este del Departamento de Canelones, en el cual están asentados unos 10 mil habitantes. Esta empresa emplea en forma directa e indirecta a  800 y a más de 300 personas respectivamente. Las ganancias obtenidas por el frigorífico alcanza la cifra de 150 millones de dólares anuales debido a su gran volumen de exportación.

Asimismo, el gobierno y el sector privado participan activa y conjuntamente en las principales ferias alimenticias del mundo:  “Prodexpo” en Rusia y las tres “Sial” que se desarrollan en China,  Alemania y Francia.

Más articulos

Últimas noticias