12.3 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 2:20pm

Ginés González aseguró que será legal la interrupción del embarazo

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González aseguró que la despenalización de la interrupción del embarazo es «inminente», y más aún con el envío del proyecto de ley del Poder Ejecutivo sobre la legalización del aborto tras la masiva concentración que se realizó frente al Congreso argentino.

«La situación es que va a ser inminente. No puedo decir cuándo, pero creo que será inminente la ley. Va a ser legal la interrupción del embarazo«, dijo González García a radio Mitre.

El ministro de Salud también destacó que «se va a eliminar cualquier penalización a quien así lo hiciera, salvo que se haga fuera de lo que dice la ley»; a su vez, agregó que «los programas se centran, por sobre todo, en  aumentar la protección sobre la madre y el niño».

Lea también https://segundoenfoque.com/provincia-de-buenos-aires-en-default-2020-02-15

Ley de interrupción del embarazo

Por otro lado, el ministro González adelantó que es posible que la ley de despenalización del aborto también incluya un marco regulatorio para los objetores de conciencia, es decir, aquellas instituciones religiosas que no acepten realizar abortos en sus establecimiento médicos.

«El proyecto no tiene que ser profundizador de la grieta. Hay que preservar la cuestión de fondo: que deje de ser un delito, que haya un acceso igualitario y sin las víctimas», sostuvo el ministro.

El presidente Alberto Fernández anunció el envío del proyecto de interrupción del embarazo, días atrás cuando se encontraba en Francia, durante su gira por Europa.

Al responder preguntas de estudiantes del Instituto de Estudios Políticos de París, donde brindó una conferencia magistral, Fernández informó que envió la iniciativa al Congreso.

El reclamo de las mujeres argentinas

El pasado miércoles, miles de mujeres, con pañoletas y vestidos color verde, organizadas por movimientos feministas de Argentina, reclamaron en las calles de Buenos Aires que el aborto «sea ley». Este reclamo estuvo impulsado por el respaldo que dio a la causa el presidente Alberto Fernández.

A través de un comunicado difundido por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, las mujeres insistieron en que vuelven a las calles para decirle a los poderes del Estado que «la sociedad reclama» la despenalización de la interrupción del embarazo.

En ese sentido, la movilización feminista exigió que se debata una ley a partir del 1 de marzo, cuando Fernández inaugura las sesiones ordinarias.

Más articulos

Últimas noticias