12.9 C
Buenos Aires
5 junio, 2023 12:00pm

Ginés González aseguró que no hay casos de coronavirus en Argentina

Este miércoles, el ministro de Salud, Ginés González García, aseguró que hasta ahora no hay casos de coronavirus en Argentina. Asimismo, afirmó que se están cumpliendo los protocolos de control de pasajeros “rigurosamente” en el aeropuerto de Ezeiza para evitar el contagio.

Luego de confirmarse la existencia de un caso de coronavirus en Brasil, González García brindó una conferencia de prensa desde el aeropuerto, en la que pidió “no entrar en pánico”.

«Todos los controles suman, pero lo que más suman es la autorreferencia, es decir, informar los síntomas. Cuando uno ve síntomas, debe dar alerta, hacemos hincapié en la responsabilidad individual», explicó. Y agregó: «No veo que por el caso de Brasil nosotros tengamos que cambiar algo. No hay que entrar en pánico».

Lea también https://segundoenfoque.com/expansion-del-coronavirus-2020-02-26

Casos de coronavirus en Argentina

Por otro lado, este miércoles 26 de febrero también se activó un protocolo de salud en El Calafate para prevenir la propagación del coronavirus ante un presunto caso.

En este caso, la presunta víctima es una mujer de 67 años que integraba un contingente de 14 italianos, y que presentaba síntomas gripales. Pero de acuerdo a los primeros datos difundidos, el análisis preliminar que se le realizó de forma urgente le habría dado negativo y tendría adenovirus, que es una afección respiratoria habitual.

Sin embargo, se activó el protocolo del coronavirus en El Calafate. Ahora se aguarda un segundo estudio que está siendo analizado en el Instituto Malbrán de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, se conoció que esta persona ya se encuentra en aislamiento, y tras el resultado del primer análisis, el grupo de turistas que integraba la mujer continuará su recorrido.

Argentina alerta ante cualquier posible caso

Por su parte, la directora nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras, Claudia Madies, dio detalles sobre el protocolo de contingencia del virus en Ezeiza, al explicar que si bien el aeropuerto tiene “un plan de contingencia” para controlar la enfermedad, se pidió que lo refuercen.

Las aerolíneas deberán preguntarles a cada uno de los pasajeros si tienen síntomas«, detalló la funcionaria, lo que implica que los pasajeros serán consultados por el personal de las aerolíneas y deberán “firmar una declaración de salud del viajero» para detallar si detectan problemas de salud que pudieran estar vinculados con el coronavirus.  «Si se identificara un caso se hace un anuncio inmediatamente a la torre de control y se dispone la intervención de sanidad de frontera», agregó.

Más articulos

Últimas noticias