El Gobernador Juan Schiaretti comenzó la semana liderando una reunión con sus principales colaboradores del sector social y obras públicas para evaluar el plan de viviendas que notificó el 1° de febrero en la Legislatura provincial.
En este sentido, la atención pública regresó al mandatario provincial a la rutina, luego de haber sido dado de alta el sábado al mediodía, tras haberse sometido a una angioplastia el pasado viernes en la que le colocaron cuatro stents coronarios.
Mirá también: Fortalecerán el turismo con teleférico entre Franco e Iguazú
El ministro de Salud, Francisco Fortuna, se encargó de dar todos los pormenores acerca de la salud del gobernador. El fin de semana informó que Schiaretti estaba “muy bien” y que volvería a su actividad programada.
Schiaretti dio detalles acerca de la construcción de 25 mil viviendas
El Gobernador llevó adelante su agenda de gestión con una reunión que sostuvo en su despacho del Centro Cívico con integrantes de su gabinete, donde diseñó lo que será la construcción de 25 mil viviendas en la Capital y en el interior de Córdoba. Con este encuentro de trabajo que lideró Schiaretti, el Gobierno envió una señal política por partida doble.
Por una parte, sobre su estado de salud. Y, por la otra, quiso centrar la atención en lo que será una de las medidas de alto impacto que ejecutará en lo que resta de este mandato: el cumplimiento de un plan habitacional. Con toda la prudencia del caso, ya que el programa se proyectará pronto, sólo se sabe hasta ahora que se construirá esa cantidad de viviendas en la provincia.
En compañía de los ministros de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa, y de Desarrollo Social, Sergio Tocalli; y con el cabeza del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, el gobernador progresó en los lineamientos centrales del programa de viviendas.
Solo faltan dos meses para poner en marcha el proyecto
El proyecto de viviendas se pondrá en marcha en dos meses, y se pondrá en ejecución en los próximos cuatro años. Las unidades habitacionales serán destinadas a la clase media y a sectores de la economía informal y vulnerable.