23.2 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 4:45pm

Gobierno de Nicaragua pidió que no se le aplique Carta Democrática

Este miércoles 2 de enero, el Gobierno de Nicaragua pidió a los cancilleres de América Latina y el Caribe que no le sea aplicada a su país la Carta Democrática Interamericana (CDI), como bien lo solicitó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

“Solicito amablemente el apoyo de sus gobiernos para que las peticiones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, relacionadas con la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, no se apruebe”, pidió el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, en nombre del Gobierno de Nicaragua, en un escrito de 21 páginas.

Lea también: Almagro aplicará proceso de Carta Democrática Interamericana a Nicaragua

Acciones para aplicar Carta Democrática a Nicaragua

El jueves 27 de diciembre de 2018, Almagro anunció el inicio del procedimiento de la aplicación de la CDI a Nicaragua y el sábado solicitó al Consejo Permanente de la OEA una sesión de urgencia para abordar el caso.

Almagro señaló que su decisión se basaba en que el Gobierno de Nicaragua se negó a aceptar la responsabilidad de una crisis que ha dejado cientos de muertos en protestas contra el presidente Daniel Ortega, provocando “una alteración del orden constitucional”.

Así mismo, el secretario general de la OEA informó que el inicio del proceso de aplicación de la CDI se produjo a raíz de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijese tener pruebas de que el Gobierno de Nicaragua ha cometido crímenes “de lesa humanidad”, supuestamente para mantenerse en el poder.

El canciller Moncada insistió en que Almagro “no está facultado, en las actuales circunstancias”, para solicitar la CDI. Además, alegó que a su parecer se debe aplicar en caso de un golpe de Estado “consumado que ha derrocado un Gobierno democrático, lo cual no ha ocurrido en Nicaragua”.

Pero el ministro de Exteriores sostuvo que la crisis que ha dejado entre 325 y 545 muertos, cientos de presos y decenas de miles de exiliados desde abril del año pasado según organismos humanitarios, es en realidad un intento de golpe de Estado en Nicaragua. Por lo cual reclamó la intervención de la OEA en favor de Ortega.

Por otro lado, el canciller de Nicaragua, cuyo Gobierno reconoce 199 muertos, advirtió que de aplicarse la Carta Democrática al país centroamericano, la OEA “quedará deslegitimada como organismo regional”.

Más articulos

Últimas noticias