20.5 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 3:03pm

Gobierno italiano apoyó al movimiento “chalecos amarillos”

Los dos líderes políticos del Gobierno italiano manifestaron este lunes su apoyo al movimiento de protesta los “chalecos amarillos” en Francia. De hecho, el viceprimer ministro Luigi Di Maio, líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S, antisistema) invitó a los “chalecos amarillos” a “no ceder” en esta lucha que él respalda.

“Chalecos amarillos ¡no cedan!”, escribió Di Maio en el blog del partido M5S.

Así mismo, el otro viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, jefe de la Liga (extrema derecha), también expresó sus palabras de apoyo al movimiento francés: “Yo apoyo a los ciudadanos honestos que protestas contra un presidente que gobierna contra su pueblo”, aunque condenó con “total firmeza” la violencia en las últimas manifestaciones.

Sin embargo, el representante del Gobierno italiano volvió, más tarde, sobre el tema. De hecho, fue más contundente al desear la salida del presidente francés, Emmanuel Macron. 

“¡Cuanto antes llegue a casa, mejor será!”, dijo ante la prensa.

Pero más que el apoyo a los “chalecos amarillos”, Salvini busca a toda costa atacar al mandatario francés, su principal “enemigo” antes de las elecciones europeas de primavera.

Lea también Líder de los chalecos amarillos fue detenido en Francia

Respaldo a “chalecos amarillos”, un ataque directo a Macron

El respaldo, con gran entusiasmo, de Di Maio no es más que un medio para también atacar al presidente francés. Por ello, ofreció ayuda de su movimiento, particularmente de su plataforma en Internet, bautizada “Rousseau”, para “organizar eventos en el territorio” o incluso “escoger candidatos” y “definir el programa electoral” a través de su sistema de voto.

 “Es un sistema concebido por un movimiento horizontal y espontáneo como el de ustedes y nos encantaría si ustedes quieren utilizarlo”, agregó Di Maio en su invitación a los “chalecos amarillos” franceses. “Como otros gobiernos, el de Francia piensa sobre todo en representar los intereses de las élites, aquellos que viven de los privilegios. “El gobierno de (Emmanuel) Macron no está a la altura de las expectativas y algunas políticas implementadas son realmente peligrosas, no sólo para los franceses, sino también para Europa”, agregó Di Maio.

“Nace una Nueva Europa”

Durante su exaltación, Di Maio aseguró que movimiento surgió en protesta contra el alza del precio de los combustibles, para luego defender reivindicaciones más amplias, relativas a los impuestos o al derecho a un referéndum de iniciativa ciudadana.

“Nace una Nueva Europa: la de los ‘chalecos amarillos’, la de los movimientos, la de la democracia directa. Es una dura batalla que podemos enfrentar juntos. Pero, ustedes ‘los chalecos amarillos’, ¡no se debiliten!”, concluyó Di Maio, quien ya lanzó la campaña del M5S para las elecciones europeas de mayo.

Más articulos

Últimas noticias