El Gobierno argentino relanzó el programa Precios Cuidados con una lista de 310 productos, con primeras marcas y control ciudadanos incluido, para intentar ponerle un freno a la inflación.
En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, precisó que la nueva canasta del plan Precios Cuidados estará compuesta por un total de 310 productos y que en promedio respecto al programa anterior, los precios tendrán una baja promedio del 8%.
Además, el ministro aseguró que el relanzamiento buscará «mayor claridad» y difusión de los valores y productos acordados con las empresas productoras y supermercados.
Kulfas también precisó que se reforzará el esquema de control, mediante una aplicación que permitirá contar con información en tiempo real y hacer un seguimiento de faltantes o incumplimentos de la normativa del programa.
“Con esta nueva canasta de productos estamos atacando el foco central del consumo de la familia argentina”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo en una rueda de prensa en Casa Rosada, en la que precisó que solo 70 productos de la canasta anterior continuarán en el nuevo plan.
Lea también Precios Cuidados: Alberto Fernández aseguró que el gobierno cuidará ese acuerdo
Estimular el consumo en el país
Por otro lado, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, precisó que el programa es «anual con revisión trimestral», porque «es un programa que va a estimular el consumo».
Español también recalcó que Precios Cuidados es un programa de referencia de los precios de los productos que más consumen los argentinos.
A su vez, afirmó que los productos estarán disponibles en las principales cadenas de supermercados de todo el país y que se llevarán adelante negociaciones para ir sumando otros puntos de venta, como los supermercados chinos.
La funcionaria además destacó que la idea del programa es que los precios acordados no estén congelados, sino que puedan ser revisados trimestralmente, para que los valores «no queden por fuera del mercado para poder garantizar el abastecimiento».
Precios Cuidados está de vuelta
Por otro lado, la falta de acuerdo sobre los niveles de precios, absorción del IVA y lista de artículos demoró el relanzamiento con el que el Gobierno busca establecer un marco de referencia de precios.
La vuelta del programa Precios Cuidados con primeras marcas tiene como objetivo de que marquen una referencia de precios, para que el resto que quede fuera del programa no aumente sus precios por encima de los convenidos.
El Gobierno había logrado un acuerdo que permitía un aumento del 7% de precios y que la cadena de comercialización absorbiera el otro 14% de la eliminación del beneficio del IVA.
Aún resta definir entre las partes cómo se absorbe ese porcentaje, a qué precios se venderán los lácteos, la lista definitiva de productos y a qué niveles de precios.