El Gobierno nacional mantendrá el subsidio para el gas en Vaca Muerta, aunque habrá cambios importantes en el nivel de los pagos. En el plazo de este mes, se informará la aprobación de nuevos planes de compañías que accederán al beneficio.
Son 11 las empresas que tenían la autorización neuquina y, conforme a lo que informó el gobernador Omar Gutiérrez, la Nación se comprometió a aprobarlas.
“Los acuerdos serán operadora por operadora”, manifestó Gutiérrez después de la reunión que mantuvo en Buenos Aires con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el nuevo referente de la cartera energética nacional, Gustavo Lopetegui
A pesar de que no se confirmó, estas negociaciones conllevan una baja en el tenor de los subsidios que reciben las operadoras, a partir del cambio de la resolución 46 del exministerio de Energía de la Nación, tal como fue un secreto a voces en la industria en el transcurso del mes de diciembre.
Mirá también: Caída del dólar: la moneda cayó por sexta vez
El subsidio para el gas abrirá espacios para nuevas inversiones
Para el Gobierno de Neuquen ahora abre un espacio potencial de inversiones en el sector gasífero próximo a los u$s 3 mil millones, para el período 2019/21. A la vez, cree que este año se podrían sumar unos 13 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) a la producción.
“Entendieron la importancia de los proyectos pendientes de resolución y se comprometieron a aprobarlos en enero”, señaló Gutiérrez en una entrevista con LM Neuquén después de reunirse con los representantes del Gobierno nacional.
Conforme a fuentes de la industria, se pronostica que casi el 70% de la producción que concentran las principales compañías será abarcada por el beneficio. Para 2019 el aporte a las firmas beneficiadas sería cerca de u$s 2 por millón de BTU más sobre el costo de mercado, de unos u$s 4.
Existen tres de shale y tight gas: El Mangrullo y Sierra Chata (ambos de Pampa Energía) y Rincón del Mangrullo (YPF). Solo de tight gas, otros cuatro: Río Neuquén y Octógono Fiscal, al norte de la dorsal, Dadin (ambas de YPF), a las que se suman Centenario Centro (Pluspetrol) y Punta Senillosa (Tecpetrol).
De los 11 proyectos pendientes, solamente hay cuatro de shale gas. Son El Orejano, Aguada de la Arena (ambos de YPF), La Calera (Pluspetrol) y Los Toldos 1 Sur (ExxonMobil).