16 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 9:34am

Google Aumenta Sus Protocolos de Seguridad Web Con Sus Nuevas Actualizaciones

No es ningún secreto que usar HTTPS para ingresar a su sitio web es más rápido y seguro que usar el protocolo HTTP predeterminado. Y Google, reconociendo que muchos usuarios de navegadores no escriben URL completas cuando acceden a sitios web, decidió cerrar la brecha entre la experiencia del usuario y la seguridad web.

Se espera que la última actualización del navegador, la versión 90, utilice HTTPS de forma predeterminada cuando un usuario escribe la dirección de un sitio web sin especificar el protocolo.

En realidad, este es un movimiento lógico teniendo en cuenta que los datos más recientes del informe de transparencia de Google muestran que el 95% de los sitios de Google ya utilizan el cifrado para proteger su tráfico y la seguridad web de sus usuarios.

Pero… ¿Cuándo Y Por Qué Implementan Esta Actualización? ¿Chrome Está Forzando HTTPS? 

Google anunció muchas actualizaciones que implementarán como parte de su actualización de Chrome 90. El que vamos a destacar en particular es su cambio para hacer de HTTPS el protocolo predeterminado al cargar sitios web para la mayoría de los usuarios.

Cuando los usuarios escriben manualmente las URL sin especificar el esquema en Chrome 90, el navegador intentará cargar el sitio usando HTTPS automáticamente. Esto significa que si alguien simplemente escribe yoursite.com en su navegador, Google cargará el sitio como https://yoursite.com en lugar del habitual http://yoursite.com de forma predeterminada. Por lo tanto, en lugar de intentar conectarse primero utilizando el protocolo HTTP inseguro, hará que el protocolo HTTPS seguro sea la opción preferida.

Históricamente, Google e incluso otros navegadores inicialmente intentaban cargar todas las páginas web utilizando HTTP de forma predeterminada porque era el esquema más utilizado durante años. En los últimos años, esto ha dado lugar a las desagradables advertencias de «No seguro» que se muestran en su sitio, lo que probablemente alejó a algunos clientes potenciales de muchas empresas.

Pero ahora que HTTPS es el campeón de peso pesado en prácticamente todas las plataformas principales, ahora están haciendo el cambio oficial al protocolo seguro de forma predeterminada para todas las consultas de usuarios incompletas en lugar de usarlo como redirección. todo esto para mejorar la seguridad web.

Por Qué Es Importante Este Cambio A HTTPS Como Predeterminado

La decisión de Google de usar HTTPS como método predeterminado para cargar sitios web es buena porque asume que la mayoría de los sitios usan SSL / TLS ¿Tendrá esto un impacto grande o negativo en la carga de sitios que no utilizan certificados SSL / TLS? No. Esos sitios aún se cargarán, es solo que el navegador intentará cargarlos primero usando HTTPS. Luego, cuando eso falle, volverá a usar HTTP para cargar el sitio.

¿Cuáles son las Razones Por Las Que Google Está Realizando Estos Cambios?

  • Asumen que los usuarios de Chrome quieren mantener sus datos seguros. Independientemente de si los usuarios se molestan en escribir «HTTPS» como parte de la dirección web, Google asume que quieren mantener sus datos seguros mediante cifrado. 
  • Google dice que la seguridad es una de sus principales prioridades. Según su Informe de transparencia.
  • El 95% del tráfico web ya utiliza HTTPS. Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría del tráfico web se basa en HTTPS, conectarse primero a HTTPS simplemente tiene sentido. Es más rápido intentar conectarse con el protocolo que tiene más probabilidades de tener éxito en lugar de intentar HTTP primero y esperar a que el servidor redirija a HTTPS después.

Este movimiento del gigante tecnológico es positivo y beneficia a todos, excepto a los ciberdelincuentes que quieren seguir haciendo de las suyas en internet. 

En ese sentido, CertiSur es una empresa sólida en el sector de la seguridad web que puede ayudar a tu empresa a proteger los datos de tus usuarios a través de soluciones innovadoras.  

Más articulos

Últimas noticias