20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 1:15am

Grandes marcas uruguayas de moda (Parte 1)

Uruguay.- Conoce a los que definen el rumbo del diseño charrúa.

De un tiempo a esta parte la moda del Uruguay ha tenido un cambio vertiginoso. Pasó de la clandestinidad a convertirse en un rubro en el cual apostar a largo plazo, gracias a un número de personas (entre ellos diseñadores, productores, blogueros, comunicadores) que vieron en ella un gran potencial, tuvieron la capacidad de adaptarse al mundo contemporáneo y de maniobrar sus recursos.

En especial no seríamos nada sin emprendedores/as que se animen a crear un producto de moda con identidad propia, de calidad y que apueste a resolver las necesidades de sus clientes. Hay marcas que tienen al jean como su buque insignia, otras especializadas en cuero, con inspiraciones arquitectónicas. En fin, de todo. Hoy en esta primera parte conoceremos a cinco grandes marcas uruguayas de moda que tienen todo para ganar en las grandes ligas.

Black & Liberty

Comenzó en el año 2012, fundada por Florencia Dominguez Major, que con los años, encontró el potencial en el trabajo de equipo junto con Eugenia Lozano, María Piñeyrúa, Mathias Maghini, Valentina Margosia y Cecilia González. Black & Liberty tiene fama de tener un estilo rockero, claramente resultado de su gran inspiración: la música . Su ultima colección, “Amour Imaginaire”, es una amalgama entre la onda rockera de los años 70 y del grunge más noventoso: hay gamuza marrón, violeta y azul en faldas, cazadoras y tops; camperas de cuero negras, camperas con gamulan, camisas a cuadros, chalecos, poleras con recortes atrevidos, homenajes a Bowie y rosas bordadas.

dd3940_729af7878e1b4ecab13dcac7d4f7ef95
Campaña de «Amour Imaginaire». Fuente: Black & Liberty.
Campaña de "Amour Imaginaire". Fuente: Black & Liberty
Campaña de «Amour Imaginaire». Fuente: Black & Liberty
Pasarela en MoWeek FW16. Fuente: Black & Liberty.
Pasarela en MoWeek FW16. Fuente: Black & Liberty.

Pero lo que más se destaca son los jeans, la insignia de la marca. Son capaces de crear piezas con un gran fitting, excelente tiro alto, que perduran en el tiempo y que son una muestra absoluta de actitud. Los hacen de todo tipo: skinny, oxford, rectos, vintage, con parches, bordados y rotos.

Jeans en su local de Carrasco. Fuente: Black & Liberty
Jeans en su local de Carrasco. Fuente: Black & Liberty
13087499_1076744559059800_3046001137917615488_n
Bordado en homenaje a Bowie. Fuente: Black & Liberty

Tienen consciencia social ayudando a visibilizar el amor libre con su campaña del año pasado “Salvemos el Amor” y ayudando a la ONG Animales sin Hogar, encargada de darle una nueva oportunidad a animales que necesitan una familia, con la nueva campaña “Raza Perro”.

Campaña "Raza Perro". Fuente: Black & Liberty
Campaña «Raza Perro». Fuente: Black & Liberty
Campaña "Salvemos el amor". Fuente: Black & Liberty
Campaña «Salvemos el amor». Fuente: Black & Liberty

Producen todo con mano de obra uruguaya, un dato nada menor en un mundo donde cada vez más se terceriza para abaratar costos. Por eso han logrado ser considerados “marca país” por Uruguay Natural. Sin lugar a dudas es la mejor marca uruguaya que diseña “básicos”, esas prendas infaltables en cualquier guardarropas.

Telma

Creada por Agustina y Sofía Quartino, apareció en el mercado en el año 2013. Su inspiración es nada menos que “la dualidad entre delicadeza y fortaleza, nostalgia y descubrimiento, naturaleza y artificio”. Esto se nota ya que pensar en Telma es pensar en un estilo atemporal que aglutina diferentes tendencias actuales, bajadas de una manera tal que se forma un nuevo punto de vista en cuanto a las mismas, mientras se sirve de la naturaleza al utilizar un material tan noble y característico del Uruguay como lo es el cuero. Podemos encontrar botas al tobillo de color plateado, suecos de color blanco, stilletos con gamuza, mocasines de charol, entre otros.

Zapatos creado por la marca. Fuente: Telma.
Zapatos creados por la marca. Fuente: Telma.

Sus campañas tienen un tinte surrealista que hace reminiscencia a la elegancia imperante de la marca, donde unos arriesgados botines son capaces de verse delicadas con suaves y onduladas líneas.
Si bien comenzó como una marca de zapatos y accesorios, hoy tiene su propia línea de appareal y de jeans.

Imágenes de la campaña Otoño-Invierno 2016. Fuente: Telma
Imágenes de la campaña Otoño-Invierno 2016. Fuente: Telma

La primera lanzada fue con su primera colección, “Otoñar”, de otoño-invierno 2016, donde se destacan una mono prenda súper versátil, cullotes, camisas con volados y un pantalón oxford con un corte diagonal. En cuanto a sus jeans, son característicos por su fortaleza, tanto que con esto se juega en su última campaña, en la que con un grupo de personas creativas del medio se les dio un nuevo uso a los Telma Jeans, como ser una mochila o un columpio.

 

13592168_918796808243609_7457844846765906273_n
Parte de la campaña de Telma Jeans. Fuente: Telma.
Campaña Otoñar FW 16. Fuente: Telma.
Campaña Otoñar FW 16. Fuente: Telma.
telma apareal 2
Campaña Otoñar FW 16. Fuente: Telma.

Sin dudas, la obra de las hermanas Quartino se impone por tener apuestas inteligentes y un gran trabajo creativo.

Sabrina Tach

Marca hito en la industria nacional, siendo la primera en enfocarse en productos de cuero hechos a mano en Uruguay con fin para la exportación. Sabrina Tachdjian comenzó con su proyecto en el año 2008 mientras trabajaba de diseñadora en una marca de denim, donde se hizo en contacto con varias curtiembres. Empezó vendiendo tres modelos de carteras en Facebook, vio el potencial y saltó al ruedo. Primero fueron carteras y más tarde, con la empresa establecida, se sumó calzado, accesorios, mochilas, camperas y tapados. La materia prima es cuero nacional que viene de la industria de la carne. Las piezas son elegidas una a una por la diseñadora, luego comienza el proceso de diseño y al final todo es llevado a talleres artesanales especializados en cuero donde cada uno de los productos es realizado. Esto hace que la prenda tenga un fuerte valor agregado.

12821441_1117293178303688_8761128957922897916_n
Mochila de la colección «Reptilia» FW 16
Campera de cuero con flecos, de la colección FW16. Fuente: Sabrina Tach
Campera de ante con flecos. Fuente: Sabrina Tach
12985461_1139984946034511_1174492055061536699_n
Tapado de cuero en patchwork. Fuente Sabrina Tach.

 

Sabrina Tach aparte es un ejemplo de posicionamiento de marca. Podemos encontrarla en tiendas como Nasty Gal, Free People, Urban Outfitters, Red Ruby Rouge e incluso la japonesa Isetan Tokyo. La marca ha sido nombrada en medios importantes como Grazia, Vogue, Elle UK, y Nylon.

Mochila de la marca apareció como un producto destacado en la edición de Marzo de Vogue UK. Fuente: Sabrina Tach
Mochila de la marca apareció como un producto destacado en la edición de Marzo de Vogue UK. Fuente: Sabrina Tach
Sandalías con piel de ternero. Fuente: Sabrina Tach.
Sandalías con piel de ternero de su colección «Reptilia» FW 16. Fuente: Sabrina Tach.
Modelos de su última colección "Reptilia". Fuente: Sabrina Tach.
Otros modelos de su última colección. Fuente: Sabrina Tach.

Utilizan diferentes estilos y tratamientos a la hora de trabajar el cuero; hay botas de cuero repujado imitando la piel de la serpiente, sandalias con pelo de ternero, mochilas con cuero en relieve, teñido con diferentes pigmentos, etc. Es característico su estilo rústico, con terminaciones prolijas e inspiración en diferentes lugares del mundo. Sabrina Tach es sin duda un sinónimo de calidad y ejemplo de crecimiento empresarial.

Moncloa

Es la grifa de Gabriella Calderini, experta en el arte del tejido de punto. Utilizan lana de merino nacional, un material que se caracteriza por ser más liviana que la lana común, mantener una temperatura corporal óptima, repeler la suciedad y que contiene queratina natural que protege a la prenda.

13164368_1626672844324764_8162830053368499512_n
Poncho con manga. Fuente: Moncloa.
Capa y guantes. Fuente: Moncloa.
Capa y guantes. Fuente: Moncloa.

Exploran nuevas siluetas en cada una de sus colecciones, generando prendas versátiles y de líneas modernas. Se someten a una ardua investigación de diferentes puntos que generan texturas geométricas continuas e interesantes.
La ultima colección se llama Perpetua, donde explotan el ideal de un diseño que perdure más allá de las temporadas, volviéndose un objeto de deseo único en su clase. No temen usar colores vivos como el rojo, el púrpura y el amarillo para darle carácter a cada tejido.

Saco en degradé. Fuente: Moncloa
Saco en degradé. Fuente: Moncloa
Buzo de corte amplio. Fuente: Moncloa.
Buzo de corte amplio. Fuente: Moncloa.

Aunque es una marca joven, Moncloa sin duda se destaca por darle una nueva vida a la estética tradicional del tejido de punto.

Savia

Helena Bertolaza y Paula Vignolo son las dos diseñadoras detrás de Savia, que aunque apenas lleva un año de fundada, está dando que hablar gracias a su marcada estética. Tienen fundamentos derivados del genial arquitecto Le Corbusier (1887-1965), del que toman la idea de la funcionalidad, para crear piezas que nos acompañen en el diario vivir. Éstas son racionalmente depuradas en sus formas, en este caso con siluetas trapecio, dando facilidad de movimiento. La belleza de Savia radica en la simpleza, pero tambíén en su aire andrógino, apostando así, sin quererlo, a un público diverso, actual y emergente que busca desaznarse de la idea del binomio hombre-mujer.

Lookbook de la colección "Interior" FW 16. Fuente: Savia.
Lookbook de la colección «Interior» FW 16. Fuente: Savia.
Lookbook de la colección "Interior" FW 16. Fuente: Savia.
Lookbook de la colección «Interior» FW 16. Fuente: Savia.

La ultima colección, llamada Interior, va hacia lo esencial mezclándose con la naturaleza. Utilizan una paleta de colores que va desde el beige, arena, marrón verde musgo, azul claro al gris, evocando el paisaje de pradera en pleno invierno. Utilizan saldos de lana, cuero y lino, que la marca reutiliza, uniéndose a la consciencia de un desarrollo sustentable.

Campaña "Interior" FW 16. Fuente: Savia.
Campaña «Interior» FW 16. Fuente: Savia.
Campaña "Interior" FW 16. Fuente: Savia
Campaña «Interior» FW 16. Fuente: Savia

Con miramientos actuales y una gran mano de obra que vela hasta por el más mínimo detalle, Savia tiene el futuro en sus manos.

Por esta semana hemos terminado con nuestro recuento. La próxima semana tendremos a otras cinco marcas de inmensa creatividad que se dedican a la joyería fina de autor, a imponer el estilo ladylike e incluso a la lencería más juguetona.

¡Estén atentos!

Más articulos

Últimas noticias