Estambul.- Grecia cuenta con nuevo lugar en su territorio que es incluido en la privilegiada lista de Patrimonio de la Humanidad. En esta oportunidad se trata de la antigua ciudad de Filipi, sitio arqueológico de gran valor histórico.
Esta decisión fue tomada por unanimidad en la reunión de la Unesco celebrada en Estambul el pasado mes 15 de julio, cuando se eligieron los nuevos sitios y bienes a ser preservados para el futuro de la humanidad.
Los criterios que prevalecieron para tal distinción fueron además de su valor arqueológico y arquitectónico, el ser cuna del cristianismo en Europa, hacia los años 49-50 d.c. la ciudad contó con la visita del Apóstol Pablo y se creó la primera comunidad cristiana con numerosas iglesias que hoy son ruinas de incalculable valor, razones que contaron a la hora de decidir incluirla en la lista de la Unesco.
Esta ciudad ha ido quedando al descubierto luego de varias excavaciones que se iniciaron en 1914 por la Escuela Arqueológica Francesa y que mostró el teatro, el foro, las basílicas y la muralla. Posteriormente, las excavaciones las tomó el Servicio Arqueológico y la Universidad de Tesalónica que despejaron 3 basílicas y han continuado hasta hoy, sumándose la Sociedad Arqueológica de Atenas.
Cada año, seguidores del Apóstol Pablo llegan a este lugar replicando su recorrido por Asia y Grecia. Asimismo el sitio es frecuentado por numerosos turistas provenientes de diferentes lugares del mundo y cuenta con su propio museo, además de un festival anual de teatro clásico.