Grecia.- El Gobierno griego solicitó a Bruselas la planificación de un plan alternativo ante las amenazas del Gobierno turco de dejar de cumplir el acuerdo con el bloque europeo para la devolución de refugiados, si ésta no excluye de manera inmediata el visado para los ciudadanos turcos.
En este sentido, Ioannis Mouzalas, titular de la política migratoria en Grecia, indicó que “estamos muy intranquilos e inconformes con la actitud de Turquía”, al tiempo que manifestó que la Unión Europea (UE) debe plantearse nuevos escenarios de apertura de fronteras a los refugiados por parte de la nación turca.
El ministro requirió además una mayor responsabilidad en lo que representa a la recepción de solicitantes de asilo. «Los refugiados corresponden ser repartidos por igual en todos los estados de la UE y no sólo en unos específicos», señaló.
Por su parte, el titular de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, había asegurado en una entrevista divulgada el pasado domingo que si no se descarta para el mes de octubre el requerimiento de visados para ciudadanos turcos, su nación se distinguirá «inexcusable» a separarse del convenio para la readmisión de refugiados.
Cabe destacar, que por un ciudadano sirio ilegal que reciba Turquía de regreso, UE recibe uno legal. En ese pacto Turquía se ligó a asentir de vuelta a los inmigrantes que ingresen desde su territorio a las islas griegas de forma ilegal y a cambio el bloque europeo le dio su palabra de ayuda de hasta seis mil millones de euros. Por cada emigrante sirio enviado de giro a Turquía, otro refugiado sirio consigue abandonar ese país legalmente e ingresar de manera directa al bloque europeo.
El pacto circunscribió también la eliminación de los visados, pero éste último punto, que en principio iba a provocarse en el mes de junio, sigue aplazado porque Bruselas estima que Ankara aún no ha considerado todos los requisitos y debe modificar su ley antiterrorista para practicar los estándares europeos.
UE incumple con ayuda prometida a Grecia
En otro contexto, la Unión Europea (UE) incumple con la ayuda prometida a Grecia para enfrentar la crisis migratoria, denunció un diario alemán. Según el periódico Bild, que cita los registros de la Comisión Europea, hasta ahora solo sesenta y seis de los mil quinientos ochenta funcionarios de la Agencia de Control de Fronteras Exteriores del bloque europeo otorgados a Grecia se encuentran en ese país.