20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 9:05am

Gremiales rurales contemplan reunirse con ministro Astori

Uruguay.- Según información suministrada por el presidente de la Federación Rural (FR), Jorge Riani, las asociaciones agropecuarias uruguayas estudian la solicitud de una entrevista a Danilo Astori, ministro de Economía y Finanzas y de ser necesario al presidente Tabaré Vázquez para discurrir elementos de competitividad, potenciales aumentos impositivos, arquetipo de cambio y endeudamiento.

En este sentido, Riani explicó que la primordial preocupación de la Federación Rural es la existencia de deudas y recordó que en el año 2007 existía cerca del 27% del Producto Interno Bruto agropecuario, mientras que actualmente se incrementó a casi 80%. Eso establece que el sector no esté en la capacidad de sostener «ni un impuesto más, debido a que lo que necesita es que se generen condiciones para acrecentar su producción. En caso contrario, se confunde más, ya que existe la sospecha de que se va aumentará la obligación tributaria», mantuvo Riani.

Gremiales rurales contemplan reunirse con ministro Astori

La competitividad es fundamental y el argumento fue abordado el pasado lunes en una reunión de aproximadamente seis gremiales agropecuarias. «La nación de Uruguay está permaneciendo muy lejos, sobre todo con el desplome que ha registrado el dólar durante los últimos días. Se han sumado los servicios caros y además una construcción que no resulta adecuada«, pronunció el dirigente.

Riani acotó que hace quince días, la Federación Rural le solicitó una reunión al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre, para preparar los convenios por el canal natural de notificación que tiene el sector con el gobierno.

El titular de la Federación Rural consintió que en el ámbito de conferencia que conservan las gremiales agropecuarias entre sí, no se suprime la opción de solicitar una audiencia con el ministro Astori para abordar los temas citados.

También la FR se mantiene apoyando al sector lechero, que el próximo diecinueve de agosto realizará una asamblea pública en Capurro, San José, debido a que «se trata del rubro que está más complejo. Están faenando con números en rojo, tienen un endeudamiento muy profundo y la escapatoria no es clara porque los costos mundiales de los lácteos siguen muy bajos», explicó el dirigente.

Por otro lado, el presidente de la Asociacion Rural del Uruguay (ARU), Ricardo Reilly, aceptó que las asociaciones gremiales «se mantienen en reunión para examinar esencialmente los niveles de competitividad del sector que se vienen deteriorando”.

Más articulos

Últimas noticias