Los gremios de las universidades nacionales de Argentina informaron que a partir del 6 de agosto realizarán un paro de actividades debido a que el Gobierno de Mauricio Macri no les ha dado respuestas a sus peticiones y reclamos.
Al respecto, los voceros de las organizaciones gremiales docentes de los niveles universitario y preuniversitario, nucleados en la Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Gagdut, UDA y Ctera, explicaron la situación.
“Llegamos a esta extrema decisión a partir de la indiferencia del gobierno nacional por cuanto sigue sin dar respuestas a los reclamos salariales de más de 150.000 docentes universitarios y preuniversitarios y a la grave crisis presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios”, señalaron en un comunicado.
Causas del paro de los gremios universitarios argentinos
Asimismo, detallaron que el reclamo de los gremios universitarios argentinos está basado en dos puntos principales.
En ese sentido, indicaron que el Ministerio de Educación de la Nación no ha convocado a paritarias desde el 13 de mayo, en cuya oportunidad ofertó un incremento salarial de un 15% distribuido en cuatro cuotas, sin cláusula gatillo. No obstante, los gremios rechazaron esta propuesta unánimemente.
De igual modo, manifestaron que el acuerdo paritario del año pasado venció el 28 de febrero, y a la fecha siguen sin pauta salarial 2018.
«Los docentes seguimos cobrando el mismo sueldo que en 2017 más un insignificante 5 por ciento que el Gobierno otorgó de manera unilateral a cuenta de futuros aumentos y que no alcanza para cubrir ni siquiera la pérdida del poder adquisitivo provocada por la inflación, los tarifazos, la devaluación y en general el incremento del costo de la canasta familiar», contaron los gremialistas de educación universitaria.
Por otro lado, además de la demora en el envío de las partidas mensuales del Presupuesto Universitario votado por el Congreso para el 2018 ($103 mil millones), se suma el anuncio del gobierno de un recorte superior a los tres mil millones de pesos.
Lea también:Rectores de universidades argentinas reclaman al Gobierno mejoras salariales
La medida de fuerza comenzará el próximo lunes y su continuidad será sometida a evaluación con el correr de los días.
En el caso de las federaciones Conadu y Conadu Histórica, la extensión del paro se definirá en los plenarios que realizarán el viernes 10. Mientras para la Fedun, el paro se convoca, en principio, por 48 horas.
Además, todos los gremios adelantaron que convocarán a una movilización nacional en las próximas semanas.