La Guardia Civil española detuvo este miércoles a dos hombres en la localidad de Mataró, en Barcelona, presuntamente dedicados a la captación de yihadistas. Así se conoció en información del Instituto Armado a Europa Press, que destacó que se trata de dos hombres de nacionalidad marroquí.
El operativo comenzó a primera hora y los agentes registraron un domicilio particular. La residencia está ubicada en un punto céntrico de la capital del Maresme, en la calle Camí del Mig. Igualmente, se conoció que los detenidos son, M.B. de 46 años, natural de Tetuán y O.K. de 36 años, natural de Tánger.
Ambos sujetos fueron acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos. La misión sería inducirlos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas.
Igualmente, revela Europa Press, en la operación participaron agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil. La dirección estuvo a cargo de la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
La jornada de revisión seguía en los domicilios de los dos detenidos, informaron autoridades. Oficiales buscan material que les permita obtener información relevante. De esta manera podrán para esclarecer la actividad y vinculaciones de ambos. Igualmente esperan seguir otras posibles líneas de investigación con las pistas.
Guardia Civil inició operación desde el 2015
Sin embargo, esta operación comenzó en el año 2015, liderada por especialistas del Servicio de Información de la Guardia Civil. La cooperación con servicios policiales de varios países, permitió detectar la actividad en Internet. En ese momento, varios individuos consumían propaganda de las diferentes plataformas asociadas a grupos terroristas.
Vea también Seguidores de Lula iniciaron huelga de hambre por su liberación
La estrategia por internet y plataformas para dispositivos móviles es una poderosa arma para grupos terroristas. Esto les permite la difusión de su ideario radical, captar nuevos adeptos y publicitar sus acciones.
Luego de la pérdida de territorio y potencial material, humano y financiero que el grupo terrorista Daesh sufrió en Siria e Irak, la difusión de propaganda y la captación de nuevos adeptos se incremento. Es una de sus principales actividades, de esta manera invaden a través de Internet y de las diferentes plataformas y redes sociales.