20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 9:19am

Hacienda no capta incrementos del mercado cárnico

Uruguay.- Durante las últimas tres semanas la relación media del valor de las exportaciones cárnicas ha evolucionado favorablemente. Sin embargo, se observa que el precio cancelado por la hacienda es menor que el incremento que sostiene el mercado del rubro.

En este sentido y ante la preocupación del hecho, existe optimismo por parte de los productores en función de la recuperación de ese valor, debido a que se encuentran dadas las condiciones según los promedios realizados en los últimos once años.

Según el representante de la Federación Rural (FR) ante el Instituto Nacional de Carnes (INAC), Guillermo Villa, el indicador de ganado gordo elaborado por la Federación, con soporte en los datos estadísticos del INAC, demuestra una inversión en la tendencia del mercado de la carne, pues se manejan costos comprometedores en torno al productor.

Villa manifestó que en la categoría de novillo, dese hace dos a tres semanas, se opera por debajo del promedio histórico del indicador. En el último período el valor fue de US$ 3,09 en cuarta balanza, es decir, US$ 0,11 por debajo del promedio manejado. Por otro lado, en el rubro vacuno es muy sugestivo que el precio de US$ 2,63 se sitúa US$ 0,27 por debajo del costo que debería haber acogido, según ese indicador.

El representante de la Federación Rural sustentó que el precio de la hacienda se está incrementando mucho menos que el costo de facturación de la carne, según ha quedado confirmado en las últimas tres semanas. Motivado por la insuficiencia de ganados –y cuya oferta no será fluida en los próximos meses–, el hecho de que la industria siga ofreciendo a mejores precios el rubro es un dato positivo para el sector cárnico.

Evolución del Novillo Tipo

Por otra parte, el Novillo Tipo que mide el Instituto Nacional de Carnes volvió a prosperar durante el mes de junio –2,1%– para ubicarse en US$ 1.112. El indicador, que registró dos incrementos mensuales consecutivos, no tenía análoga evolución desde el último cuatrimestre del año 2014.

Este indicador está sustentado en el costo concebido por la comercialización de los productos de un Novillo Tipo luego del proceso industrial, con 480 kilos y un rendimiento en cuarta balanza del 54%.

Más articulos

Últimas noticias