7.8 C
Buenos Aires
28 mayo, 2023 4:05am

Hallaron osamenta de mujer del Imperio Inca en Argentina

Arqueólogos argentinos hallaron osamenta de mujer del Imperio Inca. El descubrimiento arqueológico se realizó en la fortaleza de Pucará de Tilcará en Jujuy. Este sector tuvo una posición importante durante este período, a finales del siglo XVI.

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) informó que investigadores argentinos encontraron los restos de una mujer inca en Pucará de Tilcara, una antigua fortaleza ubicada de manera estratégica en la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy en 2016.

Mirá también: La Pampa Anunció Su Calendario De Fiestas Populares

Luego de someter el hallazgo a los respectivos estudios, se reveló que la mujer habría tenido un notorio prestigio a nivel social en medio del periodo inca. También revelaron que su muerte data del siglo XVI, momento en que colapsa este imperio, que había sometido hasta entonces el lugar.

Según explicó la arqueóloga Clarisa Otero, investigadora adjunta del Conicet en el Instituto de Ecorregiones Andinas, quien encabezó la exploración y el estudio de los restos, el lugar donde estaba el cuerpo y las ofrendas que recibió muestran que sus primeros años de vida no transcurrieron en ese lugar.

Aparte de esto, la mujer “quizás formó parte de un grupo de élite oriundo de otra región del Tawantinsuyu (Imperio inca), que pudo trasladarse y asentarse en la Quebrada buscando refugio ante la embestida española”.

La osamenta de la mujer del Imperio Inca mostró rastros de manipulación

Los científicos también hallaron que la osamenta de la fémina habría sido manipulada, ya que en sus restos no está su tibia derecha. Los especialistas creen que la parte faltante del cuerpo se usó para fabricar instrumentos musicales o para inhalar alucinógenos, después de encontrar otros huesos en estos objetos.

El esqueleto de la mujer estaban puestos en posición genuflexa, y junto a ellos se hallaron, aparte del tubo de hueso empleado para consumir alucinógenos, diferentes piezas de cerámicas, huesos de animales, cuentas de collar, placas de metal, dos morteros con adherencias de mineral de cobre y hematita, entre otros.

Más articulos

Últimas noticias