20.7 C
Buenos Aires
9 junio, 2023 6:05am

«Hay que consumir la mínima energía posible»

Argentina- Durante el anuncio del lanzamiento del nuevo plan PROCREAR, el presidente Mauricio Macri pidió responsabilidad a la hora del consumo de energía.

En el marco de la decisión de la justicia de suspender los aumentos de las tarifas de gas, el presidente exigió un compromiso por parte de la población en lo que refiere al consumo de energía. Macri se refirió a la cantidad que consumen los argentinos y afirmó que es al menos del doble de la que consumen en países vecinos como Chile y Uruguay. También criticó al gobierno anterior al asegurar que le cabe la responsabilidad por no advertir a la población de la importancia del uso de la energía, además de recordar que el gas es un insumo que hoy Argentina está importando y que «sale carísimo».

El mandatario fue más gráfico y prosiguió enunciando: “cuando de golpe se encuentren en su casa en invierno y se vean que están en remera y en patas, es que están consumiendo energía de más”.

Asimismo, habló del impacto que tiene el abuso del uso de la energía en el medio ambiente asegurando que es una de las razones por las que posteriormente ocurren «sequías, inundaciones y otros problemas” y que Argentina tendría que adaptarse al mundo y comenzar a pensar cómo reducir el consumo.

También trató de comunicarle a la gente que con los niveles de consumo que se manejan el país no podrá salir adelante y declaró que le gustaría tener una forma mágica para «resolver el tema energía sin tomar una decisión que incomode a muchos», pero que no la tiene.

El presidente luego se reunió con el ministro de energía Juan José Aranguren y otros miembros de su gabinete para analizar la situación del aumento de tarifas y se esperan anuncios para hoy. Por su parte, el diputado nacional y dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa, le escribió una carta pidiéndole que suspendiera los aumentos de tarifas porque la situación «está poniendo en riesgo la salud y el empleo de millones de trabajadores, jubilados, jóvenes, pequeñas y medianas empresas que no cuentan con los medios suficientes para afrontarlo.»

 

 

Más articulos

Últimas noticias