Medio Oriente- Luego del pasado atentado perpetrado en Bagdad, en el que al menos murieron 250 personas, miles de iraquíes se reunieron para homenajear a las víctimas y expresar solidaridad con las familias afectadas y los cientos de heridos.
[pullquote]El primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, consintió la renuncia mostrada por su ministro del Interior, Mohammed Ghabban[/pullquote]
El crimen se produjo el pasado domingo, cuando un atacante suicida estalló un coche bomba en el distrito de Karrada, en Bagdad, una zona de tipo comercial muy popular para sus habitantes, quienes en ese momento realizaban las compras previas al Ramadán.
En horas de la noche del miércoles, la calle del atentado, -ahora golpeada por los restos quemados de edificios-, se llenó de muchísima gente, algunos de ellos con banderines iraquíes y otros portando velas. Muchos ciudadanos lloraban y se golpeaban el pecho, como señal de duelo por las víctimas.
También, algunos grupos de cristianos llevaban imágenes de la Virgen María, mientras que los integrantes uniformados de Asaib Ahl al-Haq cargaban banderas de la milicia chií.
En el mismo orden, el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, consintió la renuncia mostrada por su ministro del Interior, Mohammed Ghabban. El funcionario desacreditó el sistema de seguridad considerándolo defectuoso desde la base y expresando que ya no conseguía aceptar el compromiso por las consecuencias de los ataques, sugiriendo una serie de cambios que acrecentarían el poder del ministerio.
[pullquote]Más de 4 mil personas han donado sangre en el país para los heridos del atentado[/pullquote]
Heridos y fallecidos
La ministra iraquí de Sanidad, Adila Hamud, informó a través de un comunicado, que las autoridades iraquíes han entregado los cadáveres de 115 personas a sus familiares, mientras que 177 siguen sin identificación.
La nota refiere, que la mayoría de los heridos se han recuperado satisfactoriamente y han abandonado los hospitales, donde solo permanecen 23 de ellos.
En la misma posición, la ministra Hamud solicitó a las familias de las víctimas acudir al Instituto Forense iraquí, para llevar a cabo los exámenes de ADN, con la finalidad de acelerar las medidas de entrega de los cadáveres a sus familias.
Cabe destacar, que en los últimos días, más de 4 mil personas han donado sangre en el país para los heridos del atentado, según cifras del departamento de salud.