22.2 C
Buenos Aires
26 marzo, 2023 3:32pm

Hoy Gustavo Cerati cumpliría 57 años

La vida del músico cosechó innumerables elogios. Así, el ex líder de Soda Stereo fue uno de los artistas más influyentes de la escena del rock nacional.

“Nadie me vio partir, lo sé, nadie me espera”, dijo alguna vez el ex líder de Soda Stereo, Gustavo Adrián Cerati que hoy cumpliría 57 años. El guitarrista y cantautor resuena en las cabezas de cada una de las personas por su magia musical y, de esta manera, es considerado uno de los mejores artistas del rock argentino por sus innumerables éxitos.

Un día como hoy, pero en 1959, uno de los artistas más influyentes de la música hispanoamericana vio la luz. El barrio de Barracas, Buenos Aires fue participe de los primeros años del músico y donde se desarrolló la niñez del artista.

Siempre ligado a la música, Cerati incursó sus primeros años en el barrio porteño con dedicación a las líneas melódicas y se destacó en su propio colegio donde formó su primera banda. Era fanático de los «comics», a tal punto que dedicaba gran parte de su tiempo en inventar personajes y escribir guiones.

The Morgan, que se destacó por influencias de banda como The Police y The Cure, fue sin duda una de las bandas que marcó la trayectoria del artista. Así, Zeta Bosio participó tanto en este proyecto como en Los Estereotipos, banda que marcó el nacimiento del trío más influyente del rock nacional, Soda Stereo.

Charly Alberti, en la batería, sería el tercer complemento para crear Soda Stereo, en 1983. De esta manera, la banda editó siete álbumes de estudio en 14 años de carrera: Soda Stereo (1984), Nada Personal (1985), Signos (1986), Doble Vida (1988), Canción Animal (1990), Dynamo (1992) y Sueño Stereo (1995).                                                                                                                                                

Cabe destacar que Cerati se relacionó a dos proyectos alternos a Soda. Por un lado, Fricción -entre 1985 y 1988- con el que editó dos álbumes de estudio y en 1992, donde el ex lider de Soda editó su primer álbum solista junto a Daniel Melero, «Colores Santos».

La disolución de Soda Stereo en 1997, en un tremendo concierto en el estadio de River Plate, marcó el fin de una etapa en la carrera del cantautor, donde se encaminó de lleno a sus proyectos solistas.

Cerati editó cinco álbumes en su carrera solista y cosechó un carrera más que impecable. De esta manera, en 2007 y en medio del éxito de Ahí Vamos, cuarto álbum del músico, Soda Stereo volvió a los escenarios para realizar una única gira internacional catalogada «Me Verás Volver», que abarcó 22 shows en vivo.

Fuerza Natural y su gira internacional marcó el final de Cerati en los escenarios. La triste noticia llegó el 15 de mayo de 2010, luego de un show en Caracas, Venezuela, sufrió una descompensación por un accidente cerebrovascular (ACV), que luego de cuatro años de lucha concluyó con su fallecimiento el 4 de septiembre de 2014.

La vida del músico cosechó elogios durante toda su carrera artística. Hoy – y quizás siempre- Cerati es un antes y un después en el rock hispanoamericano y demostración de un artista con todas las letras. Su legado siempre estará presente en todas las generaciones, pero no por su cuerpo, sino por su música.

Más articulos

Últimas noticias