La firma digital es un recurso de implementación cada vez más extendida por parte de las empresas y organizaciones que buscan garantizar una experiencia segura a sus usuarios.
Con el avance de la digitalización en las operaciones cotidianas, es habitual que nos encontremos en la necesidad de firmar documentos de forma remota. Ahora bien, para que este tipo de transacciones sean legítimas es fundamental la mediación de una firma electrónica válida. Pues ésta garantiza que el firmante es la persona para ello autorizada.
¿Cómo verificar una firma digital?
Es importante verificar una firma digital ya que el documento podría carecer de valor, afectando a los firmantes y a las condiciones acordadas. Asimismo, corroborar la validez de una firma electrónica es un paso indispensable para evitar que la identidad del firmante sea alterada.
Ahora bien, tres son los principales aspectos que debemos corroborar: 1) la identidad del firmante; 2) la integridad del documento firmado; 3) la validez temporal del certificado utilizado. Si estos puntos son correctos entonces podemos afirmar que el documento en cuestión responde a una política de validación dada y que, por lo tanto, se trata de una firma digital válida.
Para agilizar este proceso, las empresas cuentan con la asistencia de una plataforma de validación de firmas digitales, como la desarrollada por la empresa especializada en seguridad digital CertiSur, que hacen de este proceso uno más sencillo y seguro.
En efecto, con una solución de este tipo, las entidades pueden unificar los criterios que determinan si un documento cumple con una política de validación específica, al tiempo que optimizan el procedimiento de verificación.
¿Qué función cumple una firma electrónica válida?
La firma electrónica es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad de los documentos digitales. Brinda las medidas de seguridad y fiabilidad requeridas en el intercambio de información sensible o confidencial, al tiempo que garantiza la validez de los contratos digitales y el cumplimiento de las condiciones por las partes allí acordadas.
Gracias a la implementación de la firma digital los clientes, empleados, socios comerciales y consumidores de una entidad pueden gestionar sus transacciones de forma online con total seguridad y confianza.
Aumentá la seguridad digital de tu negocio
Si estás buscando soluciones con las que proteger y resguardar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información de tu entidad y, por supuesto, de tus usuarios, la implementación de protocolos de seguridad digital es una clara prioridad.
Para obtener una respuesta de calidad que se ajuste a las exigencias de tu corporación contactate con CertiSur y recibí un asesoramiento personalizado.
Lectura recomendada: Banco de Valores, optimiza la seguridad digital con Certisur.