India.- Según un comunicado del Ministerio de Comercio de la nación oriental de La India, serán reanudadas las operaciones económicas bilaterales con la Unión Europea (UE) a través de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC).
En este sentido y posterior a una reunión en Nueva Delhi con representantes del bloque europeo, la India está comprometida a proceder con los nuevos negocios económicos, con la visión de concluir el Tratado de Libre Comercio lo antes posible. En el mismo orden, la nación asiática y Bruselas, dieron inicio durante el año 2007 a una serie de negociaciones de impulso al sector inversión y comercio, suspendidas posteriormente al año 2013.
La ministra india de Comercio, Nirmala Sitharaman, anunció que Nueva Delhi preparará negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Reino Unido, a la vez que afirmó, que extenderá con un enfoque más amplio del proceso para cerrar un acuerdo con la Unión Europea.
En el encuentro celebrado durante el mes de marzo en la capital comunitaria, Narendra Modi, primer ministro indio y el gobernante del Consejo Europeo, Donald Tusk y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, realizaron el compromiso de propiciar la cooperación de ambos territorios en materia económica y tecnológica.
La jornada también sirvió para instituir enfoques «sobre los elementos que son componentes críticos» de un futuro acuerdo bilateral de cooperación y para enunciar las inquietudes de las empresas indias en algunos sectores. La Unión Europea espera poder exportar con bajos aranceles y tasas comprimidas una serie de bienes y proteger su política de propiedad intelectual.
La India, por su parte, está inquietada por los resultados en sectores como el automóvil y solicita una mejor dirección para los proveedores de servicios y la liberalización de visados.
La UE es el socio productivo más importante de la India y personifica el 13 % de su comercio total, mientras que el gigante asiático es el noveno socio para el bloque europeo comunitario, con exportaciones de unos treinta y ocho mil millones de dólares en el año 2015. El comercio total entre ambas partes ascendió a unos setenta y siete mil millones de euros el año pasado.