16.2 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 11:17pm

El Internet Se Apodera De Gran Parte Del Comercio Latinoamericano

Imaginar hace 20 años que el en la actualidad existirían tantas facilidades para realizar cualquier tipo de compra seguramente habría sido imposible. Luego de un crecimiento exponencial, el internet ha sido un éxito total desde su creación. De hecho, la enorme red sirve como plataforma de comercio para las compañías más importantes del mundo.

En el caso de Latinoamérica, el uso del internet creció más lento que en otras partes del mundo. Sin embargo, en los últimos años, está cada vez más metidos en la vida cotidiana de los latinoamericanos. Si bien no es el mismo crecimiento en todos los países, no se puede negar que la presencia del internet existe en todos los países de habla hispana.

La palabra e-Commerce se hace cada vez más popular e importante entre los comerciantes latinoamericanos. Con grandes acontecimientos que se deben a la importancia de esta nueva metodología de venta, el crecimiento del comercio electrónico es realmente rápido.

Por otra parte, la mejora de las plataformas internacionales más importantes permite que el e-Commerce se expanda por todas partes del mundo, incluyendo a Latinoamérica. Por lo tanto, es común ver como cada día son más las personas que compran desde suscripciones para ver películas online, hasta depositar en páginas web de casinos para apostar en las tragaperras online.

e-Commerce

¿Y Quiénes Son Los Más Entusiastas Del Continente?

Según estudios, Perú es el país latinoamericano que más usa el e-Commerce. Esto no resulta sorpresivo si se toma en cuenta la importancia de la industria textil en el Perú. Esto se debe a que el e-Commerce hoy día es muy importante para todas las tiendas de ropa del mundo. Por lo tanto, se explica que un país como Perú avance más rápido en dicho rubro.

Por otra parte, países como Brasil y México son quienes gastan de forma más cuantiosa. Sin embargo, en porcentajes de uso luego de Perú siguen México, Chile, Argentina, Colombia y Brasil respectivamente. Asi, México es el país con el comercio electrónico más importante de la lista debido a su porcentaje de uso y altos ingresos anuales mediante esta plataforma.

Curiosamente, el crecimiento del comercio electrónico ha mermado en el último año en algunos países de Latinoamérica. Sin embargo, las proyecciones a futuro son realmente prometedoras. Además, viendo el crecimiento de algunas plataformas como Amazon, se puede observar como el mundo tiende a inclinarse por el comercio electrónico.

e-Commerce

¿Cómo Gastan Dinero A Través De Internet?

En sus inicios, el e-Commerce podía resumirse a los típicos métodos de compra-venta de productos y servicios. Sin embargo, actualmente existen una enorme cantidad de servicios que podemos encontrar.

Más allá de los métodos ya conocidos, en la actualidad son cada vez más los productos y servicios que se animan a ofrecer soporte y venta en línea. Entre ellos se puede encontrar desde pagar impuestos, hasta contratar profesionales vía online.

Los sitios web de e-Commerce más visitados son los ya conocidos de compra-venta de productos. Sitios web como Mercado Libre y Amazon son populares entre los latinoamericanos que se atreven a gastar dinero en línea. En los últimos dos ejemplos, se registra la mayor cantidad de visitas a sitios de e-Commerce de toda Latinoamérica.

e-Commerce

Entre los favoritos de los latinoamericanos podemos encontrar servicios de entretenimiento. Los mejores sitios para ver películas online como Netflix son cada vez más comunes entre los latinoamericanos.

Además, los sitios web de apuestas les permiten a los usuarios acceder a las mejores tragaperras online en sus ratos libres. De la misma forma, las apuestas deportivas online están revolucionando el mundo de las apuestas.

Definitivamente, se antoja difícil ver una caída del comercio electrónico en los países latinoamericanos. Siendo una modalidad bastante practica y sencilla, son cada vez más las compañías que se animan a introducirse en el mundo del e-Commerce. Además, se ha demostrado que el manejo del comercio electrónico puede ser determinante para la competencia entre compañías.

Más articulos

Últimas noticias