20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 9:16am

Investigación devela cómo se podría restablecer la memoria en pacientes con Alzheimer

Un reciente estudio preclínico, efectuado por científicos de la Universidad de Buffalo en Nueva York, reveló un nuevo enfoque que podría restablecer la memoria de los pacientes con Alzheimer.

A través de una exhaustiva investigación, el equipo liderado por Zhen Yan identificó los factores epigenéticos que contribuyen a la pérdida de memoria; así como también la forma de revertirlos temporalmente.

Al respecto, Yan dijo: “En este artículo, hemos identificado los factores epigenéticos que contribuyen a la pérdida de memoria. Pero también encontramos formas de revertirlos temporalmente en un modelo animal de la enfermedad de Alzheimer”.

La investigadora explicó que los cambios epigenéticos en la enfermedad de Alzheimer ocurren principalmente en las etapas posteriores. «En esta fase los pacientes no pueden retener la información recientemente aprendida, y exhiben el deterioro cognitivo más dramático».

Agregó que una razón clave para el deterioro cognitivo es la pérdida de los receptores de glutamato, que son críticos para el aprendizaje y la memoria a corto plazo.

Según los hallazgos publicados en la revista Brain, la pérdida de receptores de glutamato es resultado de un proceso epigenético. El mismo es conocido como modificación represiva de histonas, que se eleva en la enfermedad de los pacientes con Alzheimer.

pacientes con Alzheimer

Vea también: Una prueba de sangre podría ayudar a detectar el Alzheimer

Procedimiento de la investigación

En el estudio, un grupo de ratones con demencia recuperaron recuerdos tras recibir una inyección para suprimir una determinada enzima.

La investigación se realizó en modelos de ratones con mutaciones genéticas para la enfermedad de Alzheimer familiar. Allí, más de un miembro de la familia tiene la enfermedad; también lo observaron en tejidos cerebrales post mortem, de pacientes con Alzheimer.

Los roedores con Alzheimer fueron inyectados tres veces, con compuestos diseñados para inhibir la enzima que controla la modificación represiva de histonas. Los investigadores vieron un cambio “dramático” en la memoria de los roedores.

pacientes con Alzheimer

“Nos sorprendió ver una mejora cognitiva tan dramática. Al mismo tiempo, vimos la recuperación de la expresión y función del receptor de glutamato en la corteza frontal”.

Las mejoras duraron una semana, pero los estudios futuros se centrarán en desarrollar compuestos que penetren en el cerebro con mayor eficacia y, por lo tanto, sean más duraderos.

Ante este importante hallazgo, surge una luz de esperanza para los pacientes con Alzheimer o demencia; en virtud de que pronto podrían comenzar a realizarse pruebas en humanos.

Más articulos

Últimas noticias