25.1 C
Buenos Aires
28 marzo, 2023 12:20pm

Este invierno, los hogares a leña vuelven a estar de moda

Pasan los siglos y, sin embargo, hay algo en los hogares a leña que continúa cautivando a las personas de todas las edades.

Y esto se debe no solo a sus múltiples beneficios en comparación con otros métodos de calefacción, sino que también se relaciona con algo mucho más primigenio:

La intrínseca relación entre el humano y el fuego, símbolo de calor, vida y supervivencia desde que vivíamos en las cavernas.

En nuestro país, son cada vez más las empresas, como Mis Parrillas, que ponen a disposición del público un amplio catálogo de hogares a leña.

Por lo tanto, si estás buscando implementar uno en tu hogar, su web oficial es un gran lugar para comenzar.

A continuación, nos detendremos un poco más en las diferentes virtudes de estos hogares, así como también en su forma de uso.

¡No te lo pierdas!

Ventajas de los hogares a leña

  • La leña es más barata que otros combustibles. La electricidad y el gas tienen constantes saltos en sus precios, algo que no ocurre con la leña. Asimismo, dado lo rendidor que es este combustible, no habrá que comprar leña con tanta frecuencia, lo cual también tendrá un impacto positivo en tu economía.
  • La leña es fácil de conseguir, llegando al punto en el que, hoy en día, se la puede ordenar online y recibirla en la puerta de tu casa. Esta sencillez ha sido una  de las claves para que, año a año, los hogares a leña continúen vigentes en los hogares.
  • Se trata de una energía renovable, y con un mínimo impacto en el medio ambiente, ya que es neutro en cuanto a sus emisiones de CO2. Esto, en pleno siglo XXI, donde la concientización sobre el calentamiento global y el cambio climático está en auge, es sumamente importante, y uno de los motivos por los que cada vez más gente opta por los hogares a leña. Sin dudas, es una excelente manera de cuidar a la Tierra.

¿Cómo se usan estos hogares?

  • Ante todo, el primer paso para usar los hogares a leña siempre es limpiar las cenizas que hayan podido quedar de usos anteriores. ¡Pero no lo tires! Se le pueden dar muchos usos, como por ejemplo abono para las plantas, ya que la ceniza de leña es un material orgánico y rico en nutrientes.
  • Hacer una pequeña pila triangular con la leña, posicionando los pedazos más pequeños abajo y los más grandes arriba. También se pueden agregar piñas o diarios viejos.
  • Luego hay que abrir el tiraje y cerrar la puerta de la estufa. De esta forma, el fuego se avivará gracias al aire que ingresa.

¡Y listo! Solo queda ir avivando el fuego a medida que sea necesario, entornando el tiro para que la madera dure el mayor tiempo posible.

Y vos, ¿qué opinás de los hogares a leña? ¿Tendrías uno en tu hogar?

Nota recomendada: ¿Qué es un horno de pie?

Más articulos

Últimas noticias