Italia registró 553 nuevos muertos por coronavirus en las últimas veinticuatro horas, cifra con la cual alcanza un poco más de 70.000 fallecimientos durante toda la emergencia sanitaria.
Este nuevo registro se produce un día antes de que el país europeo se confine a fin de frenar los contagios en el periodo de la Navidad.
El ministerio de Sanidad de Italia confirmó este miércoles 23 de diciembre ese dato de fallecidos, inferior a los 628 de este martes, pero que aumenta a los 70.395 las víctimas desde el inicio de la crisis, a mediados de febrero.
Con estas cifras, Italia se posiciona en el quinto país del mundo con más muertos por coronavirus, después de Estados Unidos, Brasil, India y México, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Lea también OMS pidió reforzar controles en Europa por nueva cepa del coronavirus
Aumentan los casos y muertos por coronavirus
Por otro lado, las autoridades italianas aseguraron que los contagios por coronavirus siguen aumentando, tras registrar 14.522 nuevas infecciones en el último día, el mayor aumento desde el domingo. En total en el país 1.991.278 personas han contraído el virus desde el registro del primer caso positivo.
Asimismo, la presión a los hospitales sigue reduciéndose. En Italia hay 24.546 pacientes ingresados, 402 menos que ayer, mientras que 2.624 requieren Cuidados Intensivos (-63).
Actualmente, la región más afectada es el Véneto (norte), con 3.357 positivos en el último día. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, también expresó su sospecha de que pueda deberse a la variante detectada en Reino Unido, aunque abogó por la cautela y por no especular.
«La variante británica corre mucho más rápido y eso explicaría muchas cosas, pero no quiero lanzar hipótesis. En Véneto es raro que los datos estén creciendo, debemos comprender cómo y por qué», dijo Conte en un adelanto del programa de la televisión pública italiana (RAI) Porta a Porta.
Con estas cifras, Italia se prepara para la Navidad más atípica que se recuerda, pues el gobierno impuso un confinamiento en todo el país en diez días entre mañana, 24 de diciembre, y el 6 de enero, en las jornadas festivas y sus vísperas.
En concreto el 24, 25, 26, 27 y 31 de diciembre y el 1, 2, 3, 5 y 6 de enero no se podrá salir de casa, salvo por comprobadas necesidades de trabajo, urgencia o salud y quedarán prohibidos los desplazamientos entre las distintas regiones. El resto de días las restricciones serán más flexibles.