Italia ha tenido que retomar las normas de confinamiento gracias a que los contagios por el Covid-19 han superado los 3,17 millones desde febrero de este año.
La decisión por parte del Gobierno italiano de aplicar a partir del 15 de marzo nuevamente un confinamiento viene de las alarmantes cifras de más de 20.000 casos diarios de contagiados
En vista de la grave situación, donde el incremento de los contagios supera los 3.170.000 al iniciar el año, el primer ministro italiano, Mario Draghi, expresó que «estamos ante una nueva ola de contagios”.
Por tal motivo, el presidente italiano, Sergio Mattarella, firmó el pasado sábado un decreto para enfrentar la expansión del virus.
En dicho precepto se anuncia que desde este 15 de marzo al próximo 6 de abril las regiones italianas «donde el número semanal de contagios supere los 250 por 100.000 habitantes, pasarán a ser consideradas rojas y deberán estar confinadas».
Lea también: Los casos en el Conurbano bonaerense aumentaron nuevamente
Entre las regiones consideradas dentro de la llamada «zona roja” están Lombardía, Piamonte, Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Véneto, Las Marcas (centro), Campania, Apulia y Molise y Lacio, con capital en Roma; y la provincia autónoma de Trento.
La excepción es Cerdeña, que ha sido considerada «zona blanca» y por tanto se puede realizar una vida casi normal.
Lo que quiere decir que aproximadamente 42 millones de italianos, residentes de 10 regiones incluyendo la provincia de Trento, estarán desde hoy hasta el 7 de abril en «zona roja».
Italia Se Prepara Para El Cierre En Semana Santa
Durante los días de Pascuas solo se tolerará una vez al día la salida de dos personas a otra viviendapara que se puedan reunir con sus allegados.
En la llamada zona roja se ha decretado el cierre de todas las actividades no esenciales, mientras que losbares y restaurantes solo pueden ofrecer comida para llevar.
El rebrote de enfermos tiene su origen en las nuevas variantes del coronavirus como la cepa británica, esto ha inducido que los centros médicos lleguen a su límite en las regiones antes mencionadas.
Solo el pasado jueves hubo en Italia 26.000 infectados y 373 fallecidos; y la cifra total de perecidos por la Covid-19 desde que la pandemia comenzó sobrepasan los 100.000 muertos.
En vista de esta situación, el primer ministro certificó que su Gobierno triplicará la distribución de las vacunas. En este momento se están colocando cerca de 170 mil dosis al día, por lo que Draghi señaló que «solo con vacunaciones generalizadas podremos prescindir de restricciones como las que hemos tenido que adoptar”.
Nuevo Plan De Vacunación
El país europeo considera mejorar la situación instaurando un nuevo plan de vacunación, el cual fue presentado por el general del Ejército Francesco Figliolo.
El comisario para la emergencia anunció que para septiembre se prevé vacunar al 80 por ciento de los italianos. Y para llegar a la meta prevista se administrará 500.000 dosis diarias, de esta manera se triplicará el promedio de 170.000 de la última semana.
Según datos del ministerio de Sanidad italiano hasta la fecha han suministrado 6,7 millones de vacunas y más de 2 millones de ciudadanos están inmunizados al recibir las dos dosis.
Asimismo, Figliolo en una entrevista en la televisión pública RAI comunicó que «en abril empezará a llegar la Johnson and Johnson, una vacuna monodosis, con unos 25 millones de dosis en el segundo trimestre, que es como tener 50 millones».