13.6 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 6:24am

Japón: Aumenta cifra de muertes por fatiga laboral

Japón.- Las víctimas por abundancia de trabajo en Japón han encendido las señales de alarmas en todo el mundo y mientras el Gobierno intenta disimular la situación, se continúan acrecentando los incidentes por mala gestión políticas laborales.

Según el Ministerio del Trabajo japonés, durante el año 2015 se registraron al cerca de ciento noventa muertes a causa de fatiga laboral extrema, al tiempo que las demandas por injusticias de esta índole llegaron a dos mil trescientas, manifestaron distintas fuentes noticieras.

Sin embargo, los expertos en materia laboral consideran que la cantidad real de fallecimientos es de varios miles de ciudadanos japoneses. Por lo general, grandes asociaciones y empresas de la nación someten a sus empleados a enormes horas de trabajo con muy  bajos salarios, horas complementarias no remuneradas y en algunos casos violentan la legalidad.

La muerte por exceso de trabajo, llamada “karoshi”, es considerada por muchas personas como una consecuencia de la cultura  laboral japonesa asentada en la colocación del descanso y sueño en un segundo plano.

«En un lugar de trabajo de Japón, el trabajo extra siempre se encuentra sobre la mesa. Es prácticamente como si se incluyera como parte del horario laboral tradicional», aseguró Koji Morioka, educador de la Universidad de Kansai en la ciudad de Osaka.

A mediados del mes de abril del año en curso, el abogado Hiroshi Kawahito, el cual integra el Consejo Nacional de Defensa para las Víctimas de “Karoshi”, mantuvo que la cantidad real de afectados es posiblemente diez veces mayor, ya que el Gobierno Japonés es renuente a registrar este tipo de sucesos. «La auténtica dificultad es no comprimir la horas de trabajo y el Gobierno no está aplicando los elementos suficientes», afirmó.

Japón: Aumenta cifra de muertes por fatiga laboral

Frente a esta situación problemática, que se remonta a la década del año 1970, las jurisdicciones han encajado estrategias y se espera que el número de empleados que laboran más de sesenta horas por semana se reduzca a un cinco por ciento hacia el año 2020.

Gran parte de los trabajadores japoneses cuentan con veinte días de vacaciones al año, pero muy pocos las disfrutan o solo aceptan menos de la mitad del tiempo, debido a que si aprovechan los días libres los puede catalogar como perezosos o flojos.

 

Más articulos

Últimas noticias