En este año electoral y en medio de peleas sindicales, Juan Carlos Schmid aseguró que «el paro será entre marzo y abril». También pidió terminar este ajuste.
Tras su renuncia al triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT), el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, ratificó que «el paro puede darse en cualquier momento». A su vez criticó la política económica de Mauricio Macri.
Por otro lado, el dirigente gremial cuestionó la reforma laboral: «la Argentina no quiere una reforma, quiere trabajo, salud y educación». En esa línea apuntó contra la oposición que no está haciendo nada para impedir que salga esta ley.
El dirigente sindical habló de sus colegas y disparó contra aquellos referentes gremiales que festejan el ajuste: «son esa clase de dirigentes que hay que mantenerlos alejados».
Vea también: Dura advertencia de Carlos Acuña: «Hoy se podría convocar a un paro»
Juan Carlos Schmid confirmó que «el paro será entre marzo y abril».
De esta manera, Juan Carlos Schmid confirmó que «el paro será entre marzo y abril». Del mismo modo, coincidió con los dichos de su excompañero cegetista, Carlos Acuña.
En medio de esta delicada situación socio-política, los gremialistas piden un paro, sin embargo aún falta definirlo en el Consejo Directivo de la CGT, mientras que hay referentes gremiales que prefieren el diálogo, porque como es año electoral hay que mantener una relación cordial con el Ejecutivo.
Mientras que Schmid fue contundente y se diferenció de su ex compañero, Acuña: «no me parece correcto que critiquen a un compañero, que formó un espacio distinto». Vale recordar que los Moyano vienen anticipando medidas de fuerza, sin embargo ninguna se concretó.
Luego de los rumores que indicaban que Schmid se iba con los dirigentes camioneros, afirmó: «yo no me voy con ningún bando, porque yo estoy siempre del lado de los trabajadores» y clarificó que su idea es lograr la unión del movimiento obrero.
Por otro lado el líder gremial habló de una posible unidad del peronismo: «si el peronismo se une derrotará al peronismo», igualmente descree de la victoria si se presenta Cristina: «porque sería hacerle el juego a Macri».
Del mismo modo el dirigente gremial habló de Massa, Lavagna y el desdoblamiento en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. «Massa es un buen candidato, pero aún no termina de convencer a sus votantes». Mientras que de Lavagna opinó que hay mucha gente que no lo conoce. En contraste opinó que el desdoblamiento de las elecciones demuestra que el oficialismo tiene miedo de perder. Por encima de todo el peronismo busca recobrar el protagonismo perdido.
Vea también: Juan Carlos Schmid reconoció que «hay condiciones» para ir a un paro general