Este jueves 7 de enero, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, aseguró que no aplicará en su distrito las medidas que dispondrá el Gobierno nacional por el aumento de casos de coronavirus.
Asimismo, el mandatario provincial sostuvo que en Córdoba no se aplicarán restricciones a la circulación nocturna; por lo tanto, continuarán las actividades comerciales como hasta ahora.
«Vamos a seguir con el sistema de trabajo con el cual veníamos hasta hoy. La actividad productiva industrial está las 24 horas abierta, los comercios pueden funcionar hasta las 23:00 y los bares y restaurantes siguen con posibilidad de funcionar hasta la 01:00 y desde las 06:00», aseguró Juan Schiaretti.
Lea también Conocé cuáles son las contraindicaciones de la vacuna Sputnik V
Otras medidas a aplicar
Durante su discurso, desde el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, el gobernador dio a conocer que frente al crecimiento de casos de Covid-19 en la provincia, buscará incrementar los testeos y la cantidad de camas para «prepararse para la segunda ola».
«Vamos a incrementar los testeos. Han solicitado la aplicación verano 221 mil personas de otras provincias. Precisamos hacer más testeos, hemos trabajado con los municipios para llegar a los 15 mil testeos diarios», expresó el mandatario provincial.
Con estas declaraciones públicas, Juan Schiaretti se convirtió en el primer gobernador de Argentina que se desvía de la nueva medida que el Gobierno nacional implementará desde este viernes 8 de enero.
Frente a este contexto, desde Casa Rosada analizan la posibilidad de que el decreto de restricciones nocturnas permita a cada gobernador regular los horarios de circulación nocturna, en función de la situación epidemiológica de cada distrito.
Vale destacar que aunque todos los gobernadores coincidieron en que deben implementarse restricciones, hay desacuerdos sobre los horarios a implementarlas.
Juan Schiaretti mantiene sus esperanzas
Juan Schiaretti también destacó que para él “hay esperanzas firmes de acabar con la pandemia porque ya se está vacunando»; y en ese punto felicitó «a los equipos de salud provinciales, al Ejército argentino y a todos los voluntarios que participaron de la aplicación de la primera tanda de vacunas que llegaron a Córdoba».
Al mismo tiempo, sostuvo que “hay un aumento de casos en América latina, en Argentina y en Córdoba”, pero que la provincia Córdoba “actúa siempre frente a la pandemia con responsabilidad y diciendo la verdad».
«Nunca haremos bandera con eso. Nunca diremos que estamos mejor que otro o nos compararemos con otros. Se equivoca totalmente el que crea que con discursos va a ganar contra la pandemia», añadió el gobernador.